Por: Robby Mascotas

Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n

Este artículo fue curado por Marcela Estupiu00f1an   Ago 4, 2023 - 3:42 pm
Visitar sitio

Usualmente muchas de las mascotas que son rescatadas sienten miedo debido a los traumas por los que han pasado. Este tipo de conductas son desafíos que requieren atención inmediata y comprensión profunda. Más allá de ser simples comportamientos problemáticos, estos problemas afectan profundamente la calidad de vida y el bienestar emocional de estos seres.

Abordar el miedo y la agresión, es esencial para aportar tranquilidad tanto para la mascota como para su entorno, y así prevenir posibles situaciones peligrosas. Sin embargo, la importancia de enfrentar esta situación, va más allá de la seguridad. Es un acto de empatía y cuidado hacia los perros y gatos que aunque ya fueron adoptados, sufrieron traumas pasados. Esto les permitirá superar el miedo, construir confianza y disfrutar de una vida plena. Conozca aquí cómo apoyar a estos peludos en este proceso.

(Vea también: Descubra los lugares donde su gato disfruta más las caricias; lo va a querer más)

Recomendaciones para ayudar a quitarle el miedo a las mascotas rescatadas

  • Cree un espacio tranquilo y seguro en su hogar donde su mascota pueda sentirse protegida. Proporcione un refugio o área donde pueda retirarse si se siente abrumada.
  • Si tiene otras mascotas en casa, permita interacciones controladas y supervisadas entre ellas. Esto puede ayudar a su mascota rescatada a aprender habilidades sociales y sentirse menos aislada.
  • Las mascotas rescatadas pueden necesitar tiempo para adaptarse a su nuevo entorno y confiar en sus cuidadores. Sea paciente y respete su ritmo de adaptación.
  • Exponga a su perro o gato a nuevas experiencias y personas de manera gradual y controlada. Esto puede ayudar a reducir el miedo. Evite situaciones abrumadoras.
  • Utilice refuerzos positivos, como golosinas y elogios, para premiar el buen comportamiento y las interacciones positivas. Esto ayudará a que su mascota asocie experiencias positivas con nuevas situaciones.
  • El entrenamiento básico puede ayudar a establecer límites claros y mejorar la confianza entre usted y su mascota. Enseñar comandos como “sentado”, “quieto” y “ven” puede ser útil.
  • Si su mascota tiene miedo de ciertos estímulos, como distintos ruidos y sonidos, intente exponerla a estos de manera gradual y en pequeñas dosis para que pueda acostumbrarse con el tiempo.
  • Establecer una rutina diaria predecible puede ayudar a que su mascota se sienta más segura y cómoda en su entorno.
  • Dedique tiempo diario para interactuar y jugar con su mascota de manera positiva. Esto fortalecerá su vínculo y ayudará a reducir el estrés.
  • En casos más graves de agresión o miedo, puede ser útil buscar la ayuda de un veterinario especializado en comportamiento animal o un adiestrador profesional. Ellos pueden proporcionar pautas y técnicas específicas para su situación.

(Vea también: Viaje tranquilo en avión junto a su mascota con los siguientes ‘tips’ y recomendaciones)

Recuerde que cada mascota es única, por lo que las necesidades y el tiempo de recuperación pueden variar. Siempre busque las recomendaciones de profesionales si tiene que enfrentar desafíos significativos en el comportamiento de su mascota.

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Mascotas con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.