Por: Robby Mascotas

Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n

Este artículo fue curado por Marcela Estupiu00f1an   Jul 25, 2023 - 5:46 pm
Visitar sitio

La limpieza adecuada de los perros es un aspecto fundamental parte de las responsabilidades asociadas al cuidado de su salud. Las orejas de los perros pueden ser susceptibles a la acumulación de suciedad, cera, pelo y otros desechos, lo que puede conducir a problemas auditivos y molestias.

Mantenga a su peludo aseado para garantizar su bienestar con estas sencillas recomendaciones para realizar una limpieza óptima de sus orejas de manera segura.

(Vea también: ‘La Berni costeña’, la perrita que es todo un fenómeno viral de Tiktok)

¿Cómo limpiarle las orejas a su perro?

1. Reúna los implementos: lo más adecuado es realizar todo el proceso de limpieza con una gasa o toalla que no sea muy abrasiva. No es muy recomendable utilizar algodón ya que pueden quedar residuos en la parte interna de las orejas.

2. Observe las orejas: antes de comenzar, asegúrese de revisar las orejas de su perro. Busque signos de enrojecimiento, hinchazón, acumulación de cera o mal olor. Si nota algo fuera de lo normal o su perro muestra signos de dolor, consulte a su veterinario antes de intentar limpiar sus orejas.

3. Elija un momento tranquilo: escoja un momento en el que su perro esté relajado y tranquilo. Puede ser después de un paseo o una sesión de juego, cuando esté más cansado y menos inquieto.

4. Limpie el pabellón auricular: use una gasa para limpiar la parte externa del oído de su perro. Puede humedecerla un poco con agua o usarla seca. Limpie con suavidad el pabellón auricular (la parte externa de la oreja) para eliminar la suciedad y el polvo acumulados.

5. No use copitos: evite utilizar hisopos de algodón o cualquier objeto puntiagudo en el canal auditivo de su perro, ya que podría dañar su oído interno.

6. Recompense a su perro: después de la limpieza, asegúrese de recompensar a su perro con caricias o una golosina para que asocie la experiencia con algo positivo.

Aunque lo más común es que a las mascotas les realicen todo este proceso en el veterinario, también es una buena idea hacerlo en casa para eliminar la acumulación de suciedad y bacterias. Lo más ideal sería hacerlo desde aproximadamente los 23 meses de vida para que se acostumbren. Si lo requiere, pida recomendaciones extras a su veterinario de confianza.

(Lea también: Consejos para que a su perro no se le lastimen las patas; evite huellas secas y agrietadas)

*Este artículo fue escrito y curado por el equipo de Robby Mascotas con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano. 

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.