Por: ElSiglo21esHoy.com

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Este artículo fue curado por pulzo   May 21, 2025 - 1:00 am
Visitar sitio

Google estrena AI Mode y reinventa las búsquedas en internet, presenta gafas inteligentes y agentes que compran solos: 

Por Félix Riaño @LocutorCo  

Buscar en la web va a cambiar más de lo que imaginamos. AI Mode ya aparece en Estados Unidos como una pestaña dentro del cuadro de Google y pronto va a llegar a más países. La función conversa como una experta, divide preguntas en partes pequeñas y responde en voz clara. Google también presentó unas nuevas gafas inteligentes desarrolladas junto a Warby Parker y Gentle Monster, que traducen en vivo, guían en la calle y hasta ayudan a hacer compras sin usar las manos. Todo funciona con Gemini 2.5, la inteligencia que ya procesa quinientos billones de instrucciones por mes. El reto ahora es entender si esto nos va a facilitar la vida o si, por el contrario, nos deja con menos control. ¿Cómo nos va a afectar a quienes hablamos español y usamos Google todos los días para trabajar, estudiar o simplemente encontrar el mejor lugar donde comer?  

Menos clics en las páginas web pueden afectar miles de empleos. 

Imagina que escribes en Google: “restaurantes abiertos cerca de mí con buena comida y parqueadero fácil”. Con AI Mode, no ves la lista tradicional de enlaces, sino una conversación. La IA te pregunta si prefieres algo rápido o para sentarte a comer tranquilo, y si quieres comida colombiana, mexicana o italiana. Toma en cuenta tus búsquedas anteriores, los lugares donde has estado con Google Maps y, si diste permiso, hasta tus reservas pasadas en Gmail. Luego arma una respuesta con dos o tres opciones: muestra fotos del lugar, tiempo estimado para llegar, si hay mesas disponibles, precios en tu moneda y comentarios recientes. Todo eso sin salir de la página de resultados. Liz Reid, la jefa de búsqueda de Google, dice que AI Overviews, el sistema que muestra estos resúmenes automáticos, ya se usa en más de cuarenta idiomas y en más de doscientos países. Son más de mil quinientos millones de personas cada mes. 

Pero tanta eficiencia trae consecuencias. Editores de medios en Bogotá, Lima o Buenos Aires temen que el lector ya no llegue a su página. Si la IA responde todo en el primer pantallazo, ¿quién va a leer el artículo completo? Y si nadie entra, nadie ve la publicidad. Eso pone en riesgo los ingresos de medios digitales pequeños y también los empleos de periodistas. Lo mismo pasa con pequeños negocios. Si no tienen su menú bien organizado en línea o no aparecen con datos claros, es probable que la IA ni siquiera los muestre. Además, AI Mode pronto va a usar, si el usuario lo permite, datos personales como correos en Gmail o eventos en el calendario. Con eso puede sugerir restaurantes antes de una reunión o mostrar rutas al aeropuerto según tu vuelo. Todo suena útil, pero los defensores de la privacidad ya están preocupados: ¿dónde queda el límite? ¿Quién decide qué datos se usan y cuándo? 

Google dice que quiere mantener el equilibrio. AI Mode incluye controles de privacidad para pausar personalización, borrar historial y revisar qué información se está usando. Además, muestra enlaces directos a las fuentes, para que el usuario pueda leer más si quiere. También presentó Deep Search, una función que lanza cientos de búsquedas internas para armar informes completos. Ideal para estudiantes o periodistas que necesitan contexto rápido. Las nuevas gafas Android XR también hacen parte de esta transformación. Son cómodas, modernas y capaces de traducir en tiempo real, tomar fotos y mostrar direcciones sin usar las manos. Sergey Brin, cofundador de Google, confesó que cometió muchos errores con las primeras Google Glass, pero esta vez la apuesta va en serio. Google va a invertir ciento cincuenta millones de dólares en Warby Parker para lanzar modelos con y sin fórmula óptica a partir de 2026. Y la idea no es competir con…

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.