
En la vanguardia de la tecnología, Elon Musk, presidente de Neuralink y CEO de Tesla y SpaceX, está desarrollando un proyecto llamado ‘Blindsight’, que consiste en un chip cerebral diseñado para restaurar o mejorar la visión en personas con discapacidades visuales.
Aunque actualmente se encuentra en fase experimental, el magnate aseguró que el chip ha sido probado en monos, con resultados alentadores.
I should mention that the Blindsight implant is already working in monkeys.
Resolution will be low at first, like early Nintendo graphics, but ultimately may exceed normal human vision.
(Also, no monkey has died or been seriously injured by a Neuralink device!)
— Elon Musk (@elonmusk) March 21, 2024
(Lea también: Elon Musk vaticinó el problema que causará la inteligencia artificial a la humanidad en 2025)
‘Blindsight’ funciona conectando la actividad neuronal con dispositivos externos a través de un implante cerebral. Aunque aún en desarrollo inicial, ha conseguido producir una resolución visual similar a la de los videojuegos.
El proceso de implementación implica la inserción quirúrgica de microhilos, más finos que un cabello humano, que pueden registrar y transmitir señales cerebrales de forma inalámbrica, según informa ‘Euro News’. Estos se conectan con una aplicación que decodifica la intención de movimiento del usuario y el dispositivo es alimentado por una batería recargable inalámbricamente.




Desde su fundación, en 2017, Neuralink ha explorado cómo interactuar entre el cerebro humano y la inteligencia artificial. Antes de ‘Blindsight’, la empresa ya había logrado controlar movimientos en monos a través de la mente, utilizando electrodos implantados en la corteza motora.
Este tipo de investigaciones podría, eventualmente, llevar a aplicaciones que restauren la movilidad en personas con paraplejia, marcando un precedente científico para futuras integraciones de IA en la medicina neural.
Ver esta publicación en Instagram
* Pulzo.com se escribe con Z