author
Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Redactor     Abr 4, 2025 - 3:21 pm

Donald Trump anunció que le da otra prórroga a TikTok para que sea vendido a una empresa que no sea de China. Este 5 de abril se cumplía el primer plazo estipulado por el presidente de Estados Unidos en enero. Trump le dio 75 días más a la red social para conseguir un comprador.

La fecha límite, entonces, será el 19 de junio. Para este día, ByteDance, empresa matriz de TikTok, deberá haber cedido el control de la red social a otra compañía. Según se conoció el pasado 3 de abril por parte de CBS News, dos potenciales inversores eran Blackstone y Oracle, propuestas que estudió el presidente Trump.

El objetivo de Estados Unidos es impedir que China acceda a los datos de los usuarios o que pueda influir en la opinión de los estadounidenses. Sin embargo, nunca hubo una prueba de que esto sea así.

Por el momento, ByteDance y las autoridades chinas deben autorizar la operación, pero no han ni siquiera autorizado la idea de la venta de la red social. “Una transacción requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por lo que firmo una orden ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días adicionales”, escribió Trump en su plataforma Truth Social.

(Vea también: Negocio colombiano está en alerta por aranceles de Estados Unidos y se pide ayuda urgente)

¿Quiénes quieren comprar TikTok?

Según varios medios estadounidenses, hay negociaciones en curso y la hipótesis que más se baraja es separar TikTok de su empresa matriz. Los accionistas de ByteDance recibirían entonces acciones de esta nueva entidad equivalentes a su participación actual en el gigante chino.

Según la propia TikTok, aproximadamente el 60 % del capital de ByteDance está en manos de inversores no chinos, lo que significaría que la plataforma de vídeo ya no estaría controlada mayoritariamente por una empresa china, un requisito clave del Congreso. Esto descartaría cualquier pago y evitaría la entrada en el capital de uno o varios aspirantes a hacerse con la red social.

Esta lista incluye el “Proyecto Libertad” del empresario Frank McCourt, el ‘youtuber’ ‘MrBeast’ y la startup de inteligencia artificial (IA) generativa Perplexity AI.

En los últimos días, según medios estadounidenses, Amazon y Walmart también expresaron su interés. En 2020 hicieron una oferta conjunta con Microsoft que quedó en letra muerta.

Otras compañías estadounidenses, incluido el especialista en la nube Oracle, que ya aloja los servidores de TikTok en Estados Unidos, y la firma de inversión Blackstone, podrían tomar una participación minoritaria, según medios estadounidenses.

Hay más en juego que las finanzas: el famoso algoritmo de recomendación de TikTok, considerado el mejor del mundo entre todas las redes sociales y que explica la popularidad de la aplicación.

(Lea también: Preocupación para consumidores de cerveza por los aranceles de Trump en EE. UU.)

Donald Trump aprovechó TikTok para hablar de aranceles a China

La guerra de aranceles que emprendió Estados Unidos contra China ha tocado su punto más alto con la nueva imposición de Trump. “Esperamos seguir trabajando de buena fe con China, que según tengo entendido no está muy contenta con nuestros aranceles recíprocos”, añadió refiriéndose a los anunciados el miércoles y que recopiló AFP.

Estas nuevas tarifas aduaneras del 34 % se suman, en el caso de China, al 20 % ya vigente, lo que eleva el total al 54 %.

Estos gravámenes son “necesarios para un comercio justo y equilibrado” entre ambos países, insiste Trump. China tomó represalias y anunció el viernes que impondrá un impuesto del 34% a los productos estadounidenses importados a partir del 10 de abril, como informó AFP.

“No queremos que TikTok desaparezca” y “esperamos trabajar con TikTok y China para cerrar el acuerdo”, repitió el exmagnate inmobiliario, convertido en un defensor de la plataforma tras haber intentado prohibirla en 2020.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.