Religioso es ‘hombre o mujer que vive en comunidad, hace votos de pobreza, castidad y obediencia y puede dedicarse a la vida contemplativa, apartado del mundo, o al apostolado con fieles’, como los jesuitas, los franciscanos, los hermanos maristas, los hermanos de La Salle, las clarisas, las pachas. Algunos religiosos varones son ordenados sacerdotes principalmente para la atención espiritual de sus hermanos de comunidad y de las religiosas de las comunidades femeninas.
Aparte de esos sacerdotes religiosos, hay muchos otros sacerdotes ordenados por los obispos de las diócesis, que no viven en comunidad, y que suelen tener parroquias a su cargo. Para referirse a ellos se puede alternar la palabra sacerdote con eclesiástico / presbítero / cura, que corresponden a su estado, o con párroco / capellán / director espiritual / confesor / vicario…, según el caso, que corresponden al oficio que desempeñan.
Los tres grados del sacerdocio católico en orden ascendente son diácono, presbítero y obispo. Al que propiamente se le dice sacerdote es al segundo, para quien se suele usar el antenombre padre, padre Jaime Rodríguez, que tampoco es estrictamente sinónimo de sacerdote, sino tratamiento para quien tiene tal grado, a la manera de monseñor, tratamiento para quien tiene el grado de obispo, monseñor Rubén Salazar.
(Del libro de próxima aparición Dígalo sin errores 2017, Fernando Ávila, Fundación Redacción)
LO ÚLTIMO