
El Ministerio de Transporte anunció en la madrugada de este viernes 6 de septiembre la preparación de un documento para levantar el paro de transportadores.
(Vea también: Galán lanzó contundente mensaje a camioneros durante el paro: “El país está esperando”)
La propuesta, que habría sido acogida por el gremio, es la de permitir dos únicas alzas en el precio del ACPM de 400 pesos cada una durante este 2024. La primera sería de inmediato y la otra el 15 de noviembre.
Esta fue difundida por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y haría parte de los acuerdos a los que se habría llegado posteriormente al continuar con los diálogos.




#Atención 🚨Continúa jornada de diálogo con las bases transportadoras, Gobierno puso sobre la mesa dos incrementos al ACPM: $400 ahora y $400 el 1 de diciembre. Se espera la redacción de un borrador de acta para revisión por ambas partes. pic.twitter.com/ylEtAPJODS
— MinTransporte (@MinTransporteCo) September 6, 2024
De esta manera, se espera que se haga oficial el anunció del levantamiento de las movilizaciones y se ponga fin a la incertidumbre económica que atraviesa el país por las pérdidas económicas que se presentaron.
¿Por qué inició el paro de camioneros en Colombia?
El paro que logró detener por completo a gran parte de los sectores del país inició el pasado 3 septiembre como producto de un incremento en el precio del diésel, el cual, según afirmaron integrantes del Gobierno Nacional.
La medida derivó de la eliminación de un subsidio que le ha costado cerca de 56 billones de pesos al Estado desde 2020, año desde el cual se mantiene congelado el precio de este combustible.
El controversial aumento, que empezó a regir desde el pasado sábado 31 de agosto, incrementaba el precio del diésel en 1.904 pesos por galón, lo que significaba que, con costos actualizados, esta medida de combustible pasaba a manejar precios de entre 10.600y 11.795, acorde con la zona.
La ministra @Maria_Constanz_ pidió nombrar una comisión con representantes del Gobierno y transportadores para la elaboración del acta, quienes redactarán el documento con las propuestas para discusión y firma. pic.twitter.com/rSNSamMSFF
— MinTransporte (@MinTransporteCo) September 6, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO