El movimiento telúrico se registró exactamente a las 12:14 a.m. de este martes, con una profundidad superficial (menor a 30 kilómetros), informó el Servicio Geológico Colombiano.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2020-11-03, 00:14 hora local. Magnitud 4.1, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), Palestina – Huila, Colombia Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/35TR7Gw11d
— Servicio Geológico (@sgcol) November 3, 2020
Además del epicentro, el sismo fue percibido con mayor intensidad en los municipios huilenses vecinos de Pitalito (a 18 km) e Isnos (a 26 km).
El temblor se sintió también en los departamentos de Caquetá, Putumayo, Cauca, Nariño, Tolima y Valle, agregó esa entidad.
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, a la misma hora se registró un sismo más leve (de magnitud 3.5), pero con mayor profundidad (514 kilómetros) en Venezuela, específicamente en la zona donde se encuentran las poblaciones de Puerto Santander (Norte de Santander), La Fría (Táchira, Venezuela) y San Carlos del Zulia (Zulia, Venezuela).




Según ese mismo reporte de temblores recientes en Colombia, cerca de la medianoche del lunes 2 de noviembre se presentaron otros movimientos leves, de magnitud 2 y 2.1, en los municipios santandereanos de Villanueva, Piedecuesta y Los Santos, es decir, en la zona de mayor actividad sísmica del país.
LO ÚLTIMO