En el Capitolio se aprobó, en segundo debate, el proyecto que busca eliminar el servicio militar obligatorio en Colombia.
La iniciativa, impulsada por el senador Humberto de la Calle, busca que haya una disminución gradual en la obligatoriedad del servicio militar. El legislador anotó que la idea es llegar a un punto donde no exista.
“Es un proyecto dirigido a los jóvenes colombianos que buscan mejores opciones y que estos jóvenes no estén sujetos a una obligación que se justifica en los países en donde los procesos de paz no estén en marcha”, dijo.
(Lea también: Bolívar dice a qué se va a dedicar luego de salir del Senado: “Lo que gano no alcanza”)
Así pues, no se acaba con la prestación del servicio militar, pero sí con su obligatoriedad. Los jóvenes decidirían si quieren prestarlo o no.




Servicio militar: camino a la eliminación
En repetidas ocasiones, el senador ha dicho que “el servicio militar debe ser una opción y no una obligación”, por lo que su proyecto de ley va en esa vía.
No obstante, esa medida había sufrido un revés el pasado lunes, toda vez que tumbaron el artículo que cambiaba el servicio militar obligatorio por servicio social.
#ServicioMilitarEs una realidad que merece ser cambiada. Les presentamos nuestro proyecto que remplaza el servicio social obligatorio por un servicio social para la paz. El servicio militar debe ser una opción y no una obligación. pic.twitter.com/bvqs0HrZq6
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) October 25, 2022
Al ser un acto legislativo, la iniciativa deberá superar 8 debates para la aprobación final. Sin embargo, para evitar su hundimiento, deberá aprobarse en cuatro debates antes de diciembre.
LO ÚLTIMO