La reforma política presentada por el presidente Gustavo Petro y su bancada tiene como objetivo modificar el sistema electoral colombiano y de esta manera brindarles a los ciudadanos mayor tranquilidad y transparencia en los próximos años.
Después de largas horas de debate y discusiones, en la plenaria del Senado se cayó uno de los puntos clave: el voto obligatorio.
Con 56 votos a favor y 24 en contra, la plenaria del Senado aprobó la eliminación del artículo que establecía el voto obligatorio en la reforma política.
(Lea también: Reforma política: senadores de 3 partidos se fueron para evitar votación en segundo debate)
Reforma política: lo que se aprobó en el segundo debate en el Congreso
No obstante, este martes se aprobó en segundo debate la implementación de lista cerradas con paridad de género y alternancia, así como el transfuguismo político por única vez, y que los congresistas puedan pasar a ser ministros si el presidente lo decide.
“Quedó lista cerrada, paritaria, quedó lista en alternancia, que es tener hombre o mujer, mujer u hombre, con un periodo de transición. Que en 2026, mientras se establecen los mecanismos de democracia interna de los partidos, se podrá establecer el orden de acuerdo con los resultados electorales”: dijo el senador Fabio Amín en Caracol Radio.




Así las cosas, restan seis debates en el Congreso de la República para que la reforma política sea aprobada en su totalidad y se convierta en una realidad.
LO ÚLTIMO