
La entidad, liderada por Felipe Harman, presentó resultados históricos en la implementación de la reforma agraria en Colombia consolidando avances significativos para las comunidades rurales.
(Vea también: Campesinos recibirían tierras de exparamilitares por convenio con ANT y Unidad de Víctimas)
En un evento que se llevó a cabo en la región de Sumapaz, la ANT informó al país sobre los hitos alcanzados en el campo colombiano, en el marco de la transformación histórica en el acceso a la tierra y el saldo de deudas históricas con las comunidades rurales.
En ese sentido, el gran récord fue la entrega de 186.116 hectáreas, un logro siete veces mayor que lo alcanzado en gobiernos anteriores. Adicional a ello, el presupuesto asignado a la ANT alcanzó los 4,1 billones de pesos, con una ejecución del 91 %.
Esa cifra permitió aumentar la presencia territorial de la agencia de 8 a 92 oficinas y reforzar su equipo técnico, pasando de 9 a 60 agrónomos. Estas medidas han permitido completar levantamientos topográficos en 218.531 hectáreas, beneficiando a 1.200 predios.
Durante el evento, Harman subrayó la importancia de dignificar a las comunidades rurales: “Estamos cumpliendo a los campesinos de Colombia”.
“Como director, hemos visitado cerca de 27 departamentos del país, reconociendo profundamente que en medio de la amalgama de retos administrativos, técnicos y políticos que tiene la Reforma Agraria, no hay mejor forma de reconfortar el corazón que encontrar que en medio del miedo, la resiliencia del campesino, de los embates de la violencia en territorios como El Aro, territorios como las ciénagas y playones de Sucre, como los beneficiarios del predio Las Américas en Chimichagua, Cesar, como en distintos y largos lugares del país como el departamento del Meta y Caquetá, reconociendo en estas montañas, en estos valles y en estos llanos, en nuestra geografía nacional, un país inmenso, poderoso que puede ser inmensamente grande si se reviste de dignidad las comunidades rurales de Colombia”, dijo Harman.
Además, mencionó que, en lo que va del Gobierno Petro, se han formalizado 1.277.049 hectáreas y se han expedido 752 títulos para proyectos de infraestructura y protección ambiental.




Otro dato llamativo que entregó que fue la constitución de 13 nuevas Zonas de Reserva Campesina, que abarcan 643.381 hectáreas, una cifra sin precedentes. También se formalizaron 965.255 hectáreas para comunidades indígenas y negras, incluyendo la creación de 82 nuevos resguardos y la ampliación de otros 57.
La ANT señaló que para 2025 se proyectan nuevos retos, como la ampliación de procesos agrarios y barridos prediales, con el objetivo de garantizar una distribución equitativa de tierras.
*En alianza con la Agencia Nacional de Tierras.
* Pulzo.com se escribe con Z