“Desde el año 2002 hasta hoy se han reclutado cerca de 14.200 niños, niñas y adolescentes colombianos. De estos, unos 5.503 niños han sido desvinculados oficialmente a través de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP)”, detalló este miércoles el jefe de este organismo, Miguel Ceballos, a los periodistas.

Además “cerca de 8.700 fueron reclutados cuando eran niños”, explicó Ceballos, que ocupa el cargo de Alto Comisionado para la Paz.

Las Farc fue la guerrilla que más menores reclutó, unos 3.000, mientras que el Eln lo hizo con 1.000.

Lee También

Los nuevos datos fueron divulgados durante la presentación de la campaña ‘Manos a la obra’, que impulsa el Gobierno para prevenir el reclutamiento de menores de edad por parte de grupos armados ilegales. Para este propósito, quiere fortalecer a las familias y la prevención del consumo de drogas, una de las vías habituales para reclutar a los jóvenes.

En los 3 últimos años, los grandes responsables del reclutamiento forzado de menores fueron el Eln, el Ejército Popular de Liberación (Epl) —considerado por el Gobierno una banda narcotraficante—, las disidencias de las Farc y bandas herederas de los paramilitares.

“Las amenazas, las falsas promesas de mejores condiciones de subsistencia, la irrupción en escuelas y la ausencia o débil presencia del Gobierno ha hecho que miles de niñas, niños y adolescentes pasen a ser parte de las filas de dichos grupos armados”, alertó en enero el Observatorio para la Protección de los Derechos y Bienestar de los niños, niñas y adolescentes (OPROB).

El reclutamiento de niños afecta principalmente regiones como los departamentos del Chocó, Putumayo o Córdoba, según el comisionado Ceballos. También afecta a la zona del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia, así como la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.