“‘Legal’ no es un sinónimo automático de ‘justo’. Y el Derecho, por más que lo deifiquen, no es el único elemento totalizador de la verdad, pues existen muchas otras formas de aproximarse a la reconstrucción de los actos humanos”, dice Ocampo Madrid.
Según el columnista, la ciudadanía tiene derecho a desconfiar del fallo porque todo el caso ha estado lleno de interferencias y no hay certeza de lo ocurrido, así como hay puntos que pueden parecer ilógicos.
“Lo que me sigue sonando problemático es cómo un cuerpo de casi 80 kilos fue arrastrado media cuadra, una cuadra, dos, por una corriente que casi todo el tiempo es escasa. Se dice que llovió duro ese día, y así fue. Pero justamente en el libro de Monsalve se cuenta que Laura Moreno bajó al caño un rato después de que saltó Luis Andrés, a buscarlo”, añade Ocampo Madrid.
Así que, de acuerdo con el columnista, el fallo que sugiere que el joven Andrés Colmenares murió por un accidente deja “una cierta sensación de que va contra la lógica”.
LO ÚLTIMO