Según los cambios en la norma, los viajeros deberán entregar una prueba PCR con resultado negativo no mayor a 96 horas para poder ingresar al país. La ley aplica para todas las personas, sin importar su edad, así sean menores de edad o bebés.
No obstante, la Resolución 2532 de 2020 deja una puerta abierta para los pasajeros que argumenten alguna dificultad para tomarse la prueba o recibir el resultado antes del viaje.
El documento permite que los viajeros se puedan practicar el test cuando entren a Colombia pero deberán mantener el aislamiento obligatorio por 14 días, aunque este podrá terminar antes si el resultado es negativo.
Con la resolución 2532 de 2020, se habilita la posibilidad de tomar PCR a la llegada al país.
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 4, 2021
El Ministerio de Salud dejó claro que si las personas necesitan pagar algún alojamiento para cumplir esa cuarentena, los costos serán asumidos por cada viajeros, al igual que el del valor de la prueba.




En cuanto a los requisitos para abordar el avión que aterrizará en Colombia, el Gobierno señaló que las personas que presenten algún síntoma respiratorio no podrán abordar el vuelo y que todos los pasajeros deben reportar su estado de salud en el aplicativo en línea ‘check-Mig’.
Aquí un instructivo de cómo usarlo:
Sin embargo, todas estas medidas continúan siendo provisionales, pues el juzgado 11 administrativo de oralidad del circuito de Bogotá y el Ministerio de Salud continúan discutiendo sobre la necesidad de solicitar esta prueba, pues el Gobierno insiste en que es imposible acatar el fallo judicial que le ordena exigirla.
Reafirmamos condiciones de imposibilidad de cumplimiento, para muchos viajeros colombianos en el exterior, de la toma de la prueba PCR.
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 4, 2021
Justamente, en las últimas horas el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, reiteró que sus análisis muestran una “inconveniencia y dificultad de aplicar la orden del juez por razones epidemiológicas pero también por razones y medidas administrativas”.
No obstante, luego de la mediación de la Procuraduría en la que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, le pidió disculpas al juez, este último funcionario moduló su fallo y permitió que el Ministerio accediera a su cumplimiento.
"Desde ahora, los viajeros internacionales que ingresen a Colombia deberán presentar la prueba PCR con resultado negativo o podrán practicársela a su ingreso al país y cumplir con un aislamiento preventivo mientras se conocen los resultados" #ViceSalud pic.twitter.com/Py7ZhvO2yh
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 4, 2021
Ante eso, la cartera de Salud detalló que existe un “periodo de transición para que los viajeros que vengan en tránsito o no la hayan tomado tengan tiempo para ajustarse a esta aplicación” y por eso se hará desde la próxima semana:
La resolución 0002 de 2021 otorga un plazo, fijando la toma de la prueba PCR en Colombia a partir del 12 de enero de 2021.
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 4, 2021
LO ÚLTIMO