Este importante número de votantes corresponde, incluso, al caudal electoral del partido Liberal que, si bien no espera llevar a Humberto de la Calle hasta la Casa de Nariño, si considera que es el ‘comodín’ para la segunda vuelta electoral.

Esa podría ser la lectura que las campañas tienen sobre el voto joven que al 11 de marzo, cuando fueron las elecciones legislativas, sumaban 1’314.000 ‘primivotantes’, afirmó a la revista Semana, el registrador Juan Carlos Galindo.

“Desde las elecciones de Congreso para acá tenemos 202.134 jóvenes que pueden votar adicionales. La suma de ambos nos dice que cerca en estas elecciones, cerca de 1.500.000 menores de 20 años pueden ir a las urnas”, señaló el funcionario que este domingo pone en juego la credibilidad del sistema electoral colombiano.

En un sondeo de Yanhaas, realizado en abril de este año, el 38 % de los ‘milenios’ de entre los 18 y 24 años prefería votar por Gustavo Petro, en tanto que por Iván Duque la intención era del 28 %, informó RCN Radio.

Sergio Fajardo es el tercer candidato que más votos jóvenes convocaría a las urnas con el 13 % de los encuestados.

El artículo continúa abajo

El voto en blanco podría llegar a ser del 10 % si se mantiene la tendencia a la baja que registró la firma encuestadora para RCN Radio, RCN TV, La FM, el diario El País de Cali, Vanguardia Liberal de Bucaramanga, El Colombiano de Medellín, El Universal de Cartagena y La República.