
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en Bogotá determinó que para 2023 habrían un total de 1.445 obras por la ciudad, repartidas así: 880 en espacio público, 207 en parques, 164 en ciclo-infraestructura, 64 en puentes y 239 en otras obras.
(Ver también: Barrios de Bogotá en los que el arriendo bajó de precio este año; uno es de estrato 6)
Aunque se cree que así como se va rompiendo, de la misma manera se van terminando obras, no es así. Muy pocas se han visto finalizadas en su totalidad, ya que también es muy normal verlas cerradas, sin mucho avance y con apenas uno o dos trabajadores.
De hecho, ese fue el caso que se presentó en la obra del Parque Gilma Jiménez, en la localidad de Kennedy, la cual se comenzó en mayo del año pasado y que, según la Alcaldía, tendría una duración de 12 meses.
En dicha obra, que tuvo una inversión de 16.854 millones de pesos, se pensaba construir una vía de más de 2 kilómetros, más de 18.000 metros cuadrados de espacio público y 2 kilómetros de ciclorruta, que beneficiaría a un total 221.000 habitantes, haciendo más asequible la entrada a este importante parque del sector.
📣#Atención iniciamos la construcción de una vía de 2,2 km, con 18.674 m2 de espacio público y 2,3 km de ciclorrutas, en los alrededores del Parque Gilma Jiménez en la localidad de @Alcaldiakennedy, para mejorar la movilidad de peatones y ciclistas. ⬇️ pic.twitter.com/LHCbEm8EQz
— IDU Bogotá (@idubogota) May 20, 2022
Sin embargo, como muchas otras obras, los tiempos no dieron y ahora, a 14 meses desde su inicio, ya hay muy pocas personas trabajando en ese lugar.
Según pudo conocer el canal CityTV, le ausencia de obreros en ese sector se debe a que no les han pagado ni su salario de junio ni las prestaciones de ley correspondientes, por lo que decidieron renunciar pese a que tenían contrato hasta el 7 de agosto.
“Hicimos una renuncia colectiva entre varios compañeros para ejercer un poco de presión”, le dijo al canal Leonard Martínez, uno de los trabajadores que decidió dejar su puesto en esta obra.
Este es el estado del parque Gilma Jiménez en la localidad de Kennedy en Bogotá.
Llevan haciendo una obra por más de 8 meses, no la terminan y hay un cartel que dice que no les han pagado.@idubogota @Bogota ¿Quién responde ahí? Y así es por toda la ciudad, una demora para todo. pic.twitter.com/JraCmrwTHr— Guerra Carlos (@_Carlos_Guerra_) July 15, 2023
No obstante, aunque la gran mayoría decidieron no seguir en su labor, hubo otros que prefirieron quedarse a cumplir el contrato, ya que así sienten que es más fácil que les paguen el dinero que les deben.
“No hemos renunciado porque queremos contribuir de alguna manera a que el trabajo y la obra avance, aunque no ha habido suficiente personal para poder trabajar bien”, agregó Jairo Albarracín, trabajador de la zona.




Cabe destacar que aunque quedan aún unos pocos trabajadores, igual se presentan para reclamar por los pagos correspondientes a su trabajo por el mes de junio, acompañados de carteles colgados en la obra con los mensajes “exigimos el salario del mes de junio y la prima semestral”.
Los empleados del contrato IDU 929 de 2020 vías perimetrales del Parque Gilma Jiménez exigen su salario digno y la prima de Junio que no les han pagado. #ObrasAMedias@NicolasGomezMSN@Enrique_GomezM@luciabastidasu@dianadiago@CityNoticiasTv@MAndreaNieto pic.twitter.com/BdzGO1O4mZ
— Javier Hernández 💙💙❤️❤️ (@JaviPekerman) July 18, 2023
Qué dice el IDU sobre la obra del Parque Gilma Jiménez
El Instituto de desarrollo le contestó al canal por medio de una carta en la que aseguró: “Una de la propuestas del contratista de obra fue la de gestionar dichos pagos pendientes a través de una fiducia a su costa, que una vez sea allegada por el contratista, debe ser analizada jurídicamente por el interventor y el IDU para su trámite, en aras de garantizar que los recursos serán empleados en honorarios, nóminas y parafiscales”.
(Ver también: “Nadie quiere venir”, dicen cuál es el barrio más peligroso de Bogotá y lo que pasa allí)
Es decir, el contratista entrega un bien para que este sea utilizado como parte de pago, pero ese no es un proceso rápido y los trabajadores solo esperan que puedan recibir el dinero correspondiente al tiempo trabajado, teniendo en cuenta también que el contrato se vence el próximo mes y, al no haber terminado la obra, pueden llegar colaboradores nuevos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO