
En un lamentable suceso que ha perturbado a la comunidad de Cartagena, Iván René Carrillo Navarro, un joven de 31 años, fue encontrado muerto con heridas de arma blanca en el pecho. El hallazgo ocurrió en una trocha poco transitada del corregimiento de Pasacaballos, lo que ha desatado una honda consternación entre los residentes y activistas de derechos humanos, según informó El Tiempo.
(Vea también: Hombre fue asesinado y lo encontraron amarrado en su casa; pertenecía a la comunidad LGBTI)
Los familiares de Carrillo confirmaron su identificación en Medicina Legal recientemente, donde también se investigan las circunstancias que rodearon su muerte. El hecho no solo es una pérdida trágica sino que también plantea serias preguntas sobre la seguridad en la región y la protección de los derechos de la comunidad LGBTIQ+, a la que Iván pertenecía, de acuerdo con el citado medio.
La Corporación Caribe Afirmativo, una reconocida entidad de defensa de los derechos de las personas LGBTIQ+, ha expresado su profunda preocupación y rechazo frente a este crimen. Este asesinato, según marcan registros del Observatorio de Derechos Humanos de la corporación, se suma a una serie de actos violentos contra la comunidad, alcanzando un alarmante número de 28 crímenes en lo que va del año, según el impreso.
La Policía no ha descartado ninguna hipótesis. Aunque inicialmente se consideró el robo como motivo debido a la ausencia de pertenencias personales de la víctima cerca del cuerpo, la posibilidad de un crimen de odio sigue siendo una línea de investigación abierta debido al contexto y características del incidente, de acuerdo con el citado diario.
La Policía de Cartagena debe esclarecer con celeridad el homicidio del joven Iván Carrillo, como todos los casos que enlutan a nuestra ciudad. Mis más sinceras condolencias a su familia. El único consuelo posible es que haya justicia.https://t.co/nw790nyfML
— Fernando Niño (@fninomendoza) April 14, 2025
Caribe Afirmativo ha hecho un llamado a las autoridades para que aplican los protocolos adecuados en la investigación de este tipo de delitos, resaltando la importancia de considerar todas las posibles causas y no descartar prematuramente el factor de discriminación o prejuicio, según el informe periodístico.
Este caso ha resonado en la comunidad, no solo por la brutalidad del hecho sino también por lo que refleja sobre los desafíos en la lucha contra la discriminación y la necesidad de políticas de protección más rigurosas y efectivas. La organización insistió en la importancia de un enfoque que garantice los derechos humanos y la no repetición de estos violentos escenarios, de acuerdo con el citado diario.
Mientras tanto, la investigación sigue en curso, con un equipo especializado que espera dar con los responsables de este acto atroz lo antes posible y esclarecer las motivaciones detrás de tan lamentable suceso. La esperanza de justicia para Iván y su familia sigue vigente mientras la comunidad y las autoridades locales trabajan en conjunto para entender y prevenir futuras tragedias, según el periódico.
(Le puede interesar: Muerte de joven en medio de examen médico habría sido negligencia: “Fueron 2 dosis”)




Cómo fue el transfeminicidio de Sara Millerey que consternó a Colombia
Este caso se suma al asesinato de Sara Millerey, la mujer trans de 32 años que fue víctima de un transfeminicidio en el municipio de Bello, Antioquia, luego de ser agredida por hombres que le partieron sus brazos, piernas y luego la arrojaron a la quebrada García.
En las mismas imágenes se ve a Sara intentando luchar contra las corrientes de las aguas contaminadas, con movimientos erráticos por el dolor de sus partes del cuerpo fracturadas y los brazos cruzados, como sosteniéndolos, para que no se le desgonzaran.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO