Por: QHUBO IBAGUÉ

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jun 21, 2023 - 10:02 am
Visitar sitio

Alejandra Bermúdez, vive un difícil momento por un presunto mal procedimiento que le practicaron en un centro de estética situado en el barrio El Vergel de Ibagué.

Según su testimonio, la intención era darle volumen a sus labios a través de la técnica ‘volumen ruso’, una técnica de inyección de ácido hialurónico, que consiste en aumentar el volumen del labio en el centro de los mismos sin proyectarse hacia adelante.

(Lea también: Familia no ha podido recibir cuerpo de paciente que murió en cirugía estética hace 3 meses)

No obstante, meses después de efectuado el procedimiento estético, Alejandra empezó a sentir síntomas anormales. Los labios se le empezaron a hinchar, doler y deformar, a tal punto que casi no podía comer.

Cuando el calvario empezó, ella recordó que al momento del procedimiento, la esteticista no le mostró el producto que le iba a inyectar.

“Ella usó una jeringa ‘X’, que después me explicaron que no era la adecuada para el procedimiento. Cuando acudí a los especialistas que me han retirado los biopolímeros, ellos me explicaron la diferencia entre el ácido malo y el ácido bueno. Agregaron que el ácido hialurónico se aplica con una jeringa pequeña. La mujer me inyectó con una jeringa que usan para canalizar”, indicó. 

Por fortuna, los especialistas a los que le tocó acudir, le extrajeron gran parte de la sustancia. Le informaron que por tener los biopolímeros en la boca, cerca al cerebro y corazón, tenía riesgo mayor de muerte, pues cuando estos se sueltan empiezan a recorrer el cuerpo.

Aunque Alejandra le ha reclamado a la esteticista, la mujer habría negado el procedimiento y por tanto no ha respondido por los daños causados.

Lo que debe saber de los biopolímeros

    1. Según expertos, no existe un tiempo específico en la aparición de los síntomas ocasionados por la aplicación de biopolímeros. Pueden verse en el mismo momento del procedimiento, horas, semanas, meses o años después del mismo. Cada cuerpo reacciona de manera diferente.

    1. El cuerpo en rechazo a cuerpo extraño los encapsula dando origen síntomas que se manifiestan como granulomas, abultamientos, tumores inflamatorios o callosidades que deben tratarse mediante cirugía o tratamiento indicado.

    1. En un 90 por ciento producen reacciones en el cuerpo, como dolor, manchas, enrojecimientos y callosidades debido a la mala circulación porque se endurecen, estos efectos secundarios son muy frecuentes y aparecen continuamente en la zona inyectada por periodos intermitentes de tiempo.

(Vea también: Joven se encuentra en grave estado de salud por cirugía estética; mujer suplantó a médico)

Castigo para quien aplique biopolímeros

Hace dos semanas, el Senado aprobó la ley que prohíbe el uso de biopolímeros. Luego de este paso, solo se espera la firma del Presidente para que pueda entrar en vigencia.

Este proyecto prevé prohibir la comercialización y el uso de esta sustancia en procedimientos estéticos y de belleza, ya que es altamente riesgoso para la salud. Además de eso, también se busca que haya multas y hasta cárcel para quienes apliquen biopolímeros

La idea es que el sistema de salud cubra todo lo que tiene que ver con el diagnóstico, tratamiento y medicamentos necesarios para tratar los problemas de salud ocasionados por este peligroso componente.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.