La mandataria afirmó que “es en la casa donde la gente se está contagiando masivamente” de COVID-19 y por eso muchos cuestionaron sobre si realmente la gente tiene que salir para estar más segura porque, se supone, es en casa donde se evita el contagio.
“Lo que sí está claro, con estudios comprobados de diferentes universidades de nuestra ciudad, es que el sitio de mayor riesgo de contagio no es el transporte masivo, es la casa”, dijo Claudia López, en una rueda de prensa virtual.
Sobre la afirmación, el epidemiólogo Luis Jorge Hernández, asesor de la Alcaldía de Bogotá, fue más allá y aclaró que el peligro no es estar en la casa, sino que la gente salga y al regreso al hogar termine contagiando a otros de sus familiares. Así mismo, dijo que es riesgoso recibir visitas.
El peligro “está afuera. Las cuarentenas nunca han sido estrictas. La persona sale, llega a la casa y ya no usa tapabocas, no usa distancia social. Hay que usar tapabocas dentro de la casa también”, sostuvo Hernández, citado por Blu Radio.




Según él, en casa es muy difícil la estancia social y las personas se están contagiando dentro de la casa.
“A veces hacen visitas familiares que no se deben hacer. Como la cuarentena no es estricta, las personas salen, siempre va a haber contagio, el virus sigue circulando. Hemos encontrado que personas más jóvenes salen, se contagian y vuelven a la casa (…) y va transmitiéndose el virus”, detalló el epidemiólogo.
Sobre la forma en que la alcaldesa comunicó la alerta, analistas en esa misma emisora coinciden en que se trata de un error de comunicación que dejó perdidos a muchos bogotanos.
“Es un error de comunicación de la alcaldesa. La gente no se contagia más adentro que afuera, se contagia afuera y entra el virus a la casa. El mensaje como lo expresó ella da una cosa equivocada que es que, efectivamente, a uno le dan ganas de salir de la casa porque es peligroso”, afirmó Héctor Riveros, analista de Blu Radio.
En la misma línea, Felipe Zuleta considera que la idea de López no se comunicó bien y que, por el contrario, dejó “atortolados” a los ciudadanos porque consideraron que, sin salir, se están contagiando de COVID-19.
A su turno, Álvaro Forero, analista también de esa emisora, considera que el problema de la peste actual es que hasta el sitio más seguro se vuelve inseguro.
Por último, Daniel Mejía, analista de Blu, criticó a López porque considera que su mensaje genera contradicción y lo que la gente entendió es que corre riesgo quedándose en casa.
“Sería bueno que la explicación fuera más clara porque en esto la pedagogía y la cultura ciudadana importan. No hay un mensaje claro y contundente de para dónde vamos con esto”, sostuvo Mejía.
LO ÚLTIMO