
Diversos sectores políticos avanzan en la elección de sus candidatos presidenciales para los comicios del 2026, que en este caso buscarán al nuevo presidente que estará en la Casa de Nariño desde el próximo año. Ahora bien, uno de los partidos que adelanta debates internos es el Centro Democrático, que tiene varias fichas sobre la mesa.
(Vea también: Gustavo Petro mete mano en hacienda Nápoles y dice a quién se la quiere entregar)
Dentro de los nombres que destacan está el de María Fernanda Cabal, quien en un último debate de dicho grupo político, en Blu Radio, lanzó un comentario fuerte contra el concepto de paz total que se aplica desde el acuerdo de 2016.
Y es que Cabal hizo referencia directamente a los cultivos de coca y los programas de erradicación que existen actualmente. La precandidata y también senadora sostuvo que la producción de dicha hoja era preocupante y se convertía en el resultado de las negociaciones con las extintas Farc.
Lo polémico es que María Fernanda Cabal hizo un juego de palabras y calificó el programa de Paz total como “paz cocal”.
“¿Paz total o paz ‘cocal’? 300.000 hectáreas de coca que hoy producen 6 cosechas al año, el país de mayor producción de cocaína del mundo, resultado del acuerdo de La Habana de Juan Manuel Santos, que en su punto cuatro arrodilló al Estado de derecho a la criminalidad, ahora hay que pedirle permiso al cultivador de coca”, dijo Cabal.
Polémico comentario sobre cultivos de coca
Incluso, la senadora aseguró que el expresidente Juan Manuel Santos había difundido una narrativa sobre algunos campesinos, relacionada con los cultivos de coca y la compra de los mismos, algo que no sucedía igualmente con quienes cosechaban otro tipo de productos.
“Narrativa de lo que llamaban antes ‘los guerrilleros del Chicó’, ese Juan Manuel Santos, su hermano y ese séquito nos construyeron una figura de que pobres los campesinos que solo pueden cultivar coca. […] Y a esos les compran la cosecha, no se la compran al cultivar de yuca, de papa, de plátano, el que perdió todo en La Mojana”, añadió.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO