Escrito por:  Redacción Nación
Sep 3, 2024 - 3:18 pm

Con el paso de las horas, el panorama en varias de las principales ciudades y regiones parece empeorar por cuenta de los bloqueos que están adelantando los camioneros y transportadores a lo largo del país por el alza en el precio del ACPM.

(Vea también: 🔴 Paro camionero en Bogotá hoy 3 de septiembre: calles cerradas y Transmilenio no funciona)

Los ciudadanos son los más afectados y se espera que en las próximas horas se presenten reuniones entre el Gobierno y el gremio de transportadores para encontrar soluciones al problema. No obstante, y mientras esto ocurre, todo parece indicar que la movilidad en el país seguirá viéndose muy afectada.

Así se lo comentó a Pulzo un vocero de los camioneros que está participando del paro en Chía, quien aseguró que el alza del combustible afectará finalmente a todos los colombianos.

“Estamos dando un poco de presión al tema del combustible porque nos afecta a todos en la canasta familiar, no solo a nosotros, los del transporte, sino a todo el país. Es un país que está llevando las consecuencias de una mala presidencia”, aseguró el líder del gremio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

En sus declaraciones, el vocero aseguró que estaban bloqueando el paso desde las 5:00 de la mañana, pero no dejó claro hasta cuándo pretender quedarse allí y lanzó una advertencia sobre lo que puede llegar a durar el paro.

“Hasta que nos raye la luna [nos pensamos quedar]. Nosotros no vamos a dar paso intermitente”, agregó.

Por último, el vocero le mandó un mensaje al Gobierno para que atienda la problemática, en la que incluyó a los agentes de tránsito.

“Nosotros también peleamos porque los agentes de tránsito nos cogen a la mansalva. Ellos ya no son agentes de tránsito, sino mecánicos, de todo. Tenemos esa problemática los transportadores. Estamos luchando por el pueblo porque si no peleamos nos dejamos fregar del Gobierno”, concluyó.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre el paro de transportadores?

Sobre el mediodía de este martes 3 de septiembre, el primer mandatario se pronunció sobre los bloqueos que se están adelantando en el país y lanzó una dura advertencia al asegurar que “el país no se dejará bloquear”.

En la publicación hecha en su cuenta de X (antes Twitter), Petro defendió el alza en el precio del combustible argumentando que se trata de una medida justa.

¿Cómo está Colombia en el precio del ACPM vs. otros países de Latinoamérica?

Colombia actualmente ocupa el cuarto puesto en América Latina en cuanto al precio más bajo del galón de diésel, el cual tiene un costo de 2,79 dólares, es decir, 11.360 pesos colombianos.

Solo Bolivia (US$2,34), Ecuador (US$1,77) y Venezuela (US$0,01) tienen precios más bajos.

Acá, el ‘ranking’ de los precios:

Cabe recordar que el Gobierno aumentó este sábado el precio del galón del diésel en 1.904 pesos, siendo el primero de los tres incrementos pautados para compensar la brecha del Fepc de 6.000 pesos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.