Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad de la Educación, Icfes, ha generado expectativa y preocupación al anunciar ajustes significativos en el calendario de la Prueba Saber 11° Calendario A.
(Lea también: Los colegios en el Cesar con el peor puntaje académico, según el Icfes; solo 2 se salvan)
Estos cambios, motivados por contratiempos en la plataforma de inscripciones de los colegios, han despertado interrogantes y opiniones diversas en la comunidad educativa.
Según el Icfes, la necesidad de garantizar la correcta realización de todos los procesos ha llevado a extender el plazo de inscripción y recaudo hasta el 14 de junio.
Esta medida busca asegurar que las instituciones educativas puedan completar sus registros sin complicaciones.
La fecha de aplicación de la Prueba Saber 11° también ha sufrido modificaciones, pasando del 11 al 18 de agosto debido a estos ajustes logísticos.
A pesar de esta reprogramación, la publicación de resultados se mantendrá para el primero de noviembre, asegurando la transparencia y continuidad del proceso evaluativo.
Sin embargo, estos cambios no han estado exentos de críticas.
El senador David Luna ha expresado su descontento, calificando la situación como “indignante” y señalando posibles riesgos para los estudiantes.
¡INDIGNANTE! Hace pocos días denuncié que no tenían lista la plataforma del ICFES y no me equivocaba. Hoy el Gobierno decide aplazar las pruebas SABER Grado 11, arriesgando el futuro de miles de estudiantes. ¿Qué garantías hay para su tránsito a la universidad? Exigimos… https://t.co/9Cn2z1480R
— David Luna (@lunadavid) May 30, 2024
En contraposición, el Icfes ha reafirmado su compromiso de optimizar los recursos y garantizar la calidad del proceso evaluativo.
(Vea también: Inician preinscripciones para pruebas Saber Pro y TyT en instituciones de educación superior)
Para estudiantes, padres de familia y educadores, es esencial estar informados sobre estos ajustes en el cronograma de la Prueba Saber 11°, ya que impactan directamente en el desarrollo y seguimiento académico de los estudiantes a nivel nacional.
? Rechazamos enfáticamente la noticia falsa de que las pruebas Saber 11 calendario A, Pre Saber y Validación de Bachillerato Académico serán aplazadas. Para facilitar el registro de todas las instituciones educativas del país, ampliamos el proceso de registro y recaudo hasta el… pic.twitter.com/ILWOhLvjcd
— Icfes (@ICFEScol) May 30, 2024
Le puede interesar: Fiscalía confisca bienes del hermano de Pablo Escobar
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO