
En medio de la crisis humanitaria que hoy vive el Catatumbo, la Gobernación de Norte de Santander señala que despachado más de 25 camiones que transportan cerca de 100 toneladas de ayudas humanitarias. Los vehículos han llegado a los municipios de la provincia de Ocaña y a los albergues habilitados tanto en ese municipio como en Tibú.
El refuerzo de las ayudas hace parte de la atención a las víctimas de desplazamiento forzado producto del conflicto entre el frente 33 de las Disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
(Vea también: Crisis humanitaria en el Catatumbo: asciende a más de 48.000 la cifra de desplazados)
Las ayudas fueron enviadas con recursos propios del departamento e incluyeron alimentos básicos como arroz, aceite, espagueti, harina y otros productos esenciales. De igual forma, los camiones transportaron otros implementos necesarios para la atención a las víctimas, como colchonetas, utensilios de cocina y ‘kits’ de aseo solicitados por los norsantanderanos afectados.
Las ayudas llegaron a los territorios así:
- Tres camiones hacia El Tarra.
- Dos para Teorama.
- Uno para Hacarí.
- Uno para San Calixto.
- Dos para Convención.
- Uno para Ábrego.
El resto de vehículos cargados fueron hacia los albergues mencionados.




¿Cómo ayudar a las víctimas del conflicto en Catatumbo?
Hay que destacar que la administración departamental dispuso dos puntos de acopio para las donaciones que quieran hacer los colombianos a las personas afectadas por los violentos en el departamento:
- Parqueadero Los Naranjos, ubicado en la Avenida 5 entre calles 13 y 14 en el mismo edificio de la Gobernación de Norte de Santander.
- En CEGIRD, ubicado en la dirección Av. 2 #24-56 B. García Herreros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO