Una investigación de las autoridades españolas, que ya está en manos de la Fiscalía General de la Nación, tiene bajo la lupa a cuatro personas (tres colombianos y un español), señalados de conformar una red trasnacional de trata de personas a través de clubes deportivos de fútbol utilizados como fachada. 

En W Radio revelaron un documento de la Federación Colombiana de Fútbol, en el cual, a través de la comisión de ética y disciplina, se informó que abrieron una investigación contra Guillermo Enrique Erazo Melo, Elvis Rojas Ariza, Carlos Arturo Suárez (colombianos) y Juan Luis Mora (español), quienes son acusados por las autoridades de abuso sexual, proxenetismo con menores de edad, explotación sexual, concierto para delinquir y comercio de persona menor de 18 años.

Asimismo, el medido citado indicó que los falsos empresarios de futbolistas trabajan con los equipos Club Deportivo Quilmes, Club Deportivo Arsenal Bogotá y Fundación para la promoción social y el desarrollo del deporte y la recreación.

(Lea también: Encuentran carro en el que habrían sido transportados cadáveres embolsados en Bogotá)

El ‘modus operandi’ de la red de trata de personas

La investigación detalla que las cuatro personas mencionadas utilizaban clubes de formación deportiva como fachada para captar jóvenes en Colombia y Argentina con falsas promesas de jugar fútbol en España, específicamente en equipos como Rayo Vallecano y Atlético de Madrid.

Así, estando en suelo europeo, Mora –fue capturado en España en el 2020, pero fue puesto en libertad con cargos– obligaba a los menores a prostituirse con otros hombres. Las autoridades españolas indicaron que el sujeto les quitaba el pasaporte a sus víctimas y les retenía sus salarios.

De hecho, el medio La Voz, de Cádiz, indicó que el supuesto empresario europeo viajó a Colombia en 2019 y organizó en Bogotá un evento para reclutar talentos y llevarlos a España.

Lee También

Según W Radio, las víctimas eran muchachos entre 17 y 25 años, quienes habrían tenido un paso por las categorías menores de la Selección Colombia y hasta habrían debutado en el fútbol de la primera división.

Finalmente, el medio local explicó que los tres colombianos involucrados con la red de trata de personas siguen en el país realizando convocatorias en distintos lugares con falsas promesas de brillar en el fútbol del Viejo Continente.