Pinzón publicó en su Twitter que el diario inglés había informado que “70.000 estadounidenses fallecieron por consumo de drogas en 2017, más que los muertos en Vietnam”, a propósito del fallo de la Corte Constitucional que despenalizó el consumo de drogas y licor en los parques.
Al respecto, el exministro dijo: “El libre desarrollo de la personalidad debe ser balanceado con el derecho a la vida, y la protección de derechos de otras personas”.
No obstante, los seguidores acusaron a Pinzón de querer desinformar a la audiencia, pues el artículo The Economist se refiere a que esa cantidad de ciudadanos murieron por sobredosis de opioide en medicamentos recetados.
More than 70,000 Americans died from drugs in 2017. That is more than all the American soldiers killed in the entire Vietnam war https://t.co/69zlwyvMBh
— The Economist (@TheEconomist) June 14, 2019




Sin embargo, Pinzón no reconoció su error sobre la información, y dijo que su falla solo fue decir que The Economist había publicado esa información “hoy” (el 14 de junio), cuando en realidad el artículo es de febrero. “Salvo esa precisión los argumentos son muy claros”, escribió.
A continuación, algunos de los comentarios que recibió Pinzón:
Le sugiero leer el artículo, el cual no se refiere a drogas recreativas (legales o ilegales), se refiere a medicamentos obtenidos con fórmula médica para paliar el dolor que están hechos con sustancias adictivas (opioides).
Leiga para que se istruiga y no desinforme.— María A. 𝖉𝖊 𝖑𝖆 Torre, Ph.D. (@Caidadelatorre) June 14, 2019
El señor Pinzón olvida mencionar que el artículo no habla de marihuana sino de OPIOIDES como la morfins, oxycodone, etc, que son fármacos en español (no drogas). Fármacos legales recetados por doctores , los mismos que eran legales hace mucho en Colombia …
— Miguelyto (@miguelytob) June 15, 2019
¿Sumercé si sabe que la crisis de los opioides en USA tiene que ver con que son drogas de prescripción, y que además la industria farmacéutica tiene control tanto de la adicción como de cobrar una millonada por la droga que contrarresta esto, que ellos mismos distribuyen?
— a l p a c a l y p s o 💚 (@prettyoddsoren) June 14, 2019
Su error es no leer que se refieren a drogas legales de prescripción médica!!!
— DQ (@DonQuestion) June 14, 2019
Esos 70.000 murieron por sobredosis de drogas legales!!! Opiáceos y sus derivados, es una gran pelea legal que se está dando en USA por el monopilio de una familia de ese mercado legal que mata miles de personas. Por lo menos lea lo que comparte!!!!!
— Claudia Cifuentes 🕊 (@claudiaxcc) June 14, 2019
LO ÚLTIMO