El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Tras una visita de inspección que la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) realizó en un criadero de cerdos en el que hallaron varias irregularidades relacionadas con el vertimiento de residuos, la entidad ambiental impuso medidas preventivas por el daño ambiental que estos hechos estaban generando.
(Vea también: Advierten disparada en precio de varios alimentos (por paro); zanahoria y papa, carísimas)
Un equipo técnico de la entidad determinó que el criadero, ubicado en la vereda Bosatama del municipio de Soacha, disponía a campo abierto y sin los protocolos establecidos, porcinaza (es decir, la mezcla de heces, orina y el agua con el que se lava a los animales) líquida y sólida, además de otras sustancias generadoras de lixiviados, las cuales, sin el debido tratamiento, podrían llegar a las aguas del río Tunjuelo, razón por la cual la entidad impuso medida preventiva de suspensión de los vertimientos de aguas residuales. Esta práctica, además, estaría afectando el recurso del suelo de la zona.
(Vea también: Así han subido de precio los alimentos desde alza al ACPM en Bogotá; golpe al bolsillo)
Sumado a lo anterior, se hallaron otras malas prácticas de sanidad, como un negligente manejo de las basuras que derivó en la proliferación de roedores. Esta situación llevó a la entidad a revisar a fondo las condiciones en las que viven los animales destinados para el consumo humano que allí se crían.
“Estamos implementando una medida preventiva por manejo de actividades porcícolas, especialmente relacionadas con lixiviados, con el fin de que no sigan afectando los recursos naturales” indicó César Augusto Rico, director de la Regional Soacha de la CAR.
(Lea también: Precio de la papa hoy en Colombia, según Corabastos y Fedepapa; así se conserva mejor)
La entidad instó a quienes se dedican a este tipo de actividades, a acatar, además de la normatividad ambiental, las disposiciones del Ministerio de Agricultura para el buen manejo de residuos y la mitigación de actividades que puedan generar contaminación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO