Focus Noticias Canal especializado en transmisión en directo de audiencias judiciales, foros, debates jurídicos y temas políticos. Focus Noticias El Canal de las Audiencias.
Luego que la Fiscalía General de la Nación realizara una serie de capturas de tres hombres clave vinculados al escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en operativos simultáneos en los municipios de Tenjo y Une, Cundinamarca, se inicia la audiencia de imputación de cargos contra el abogado Édgar Eduardo Riveros Rey, quién será imputado por el delito de soborno en la actuación penal.
Esta persona, como abogado del señor Luis Carlos Barreto, habría ofrecido dinero para que su defendido fuera excluido de las declaraciones que lo involucraban en las actuaciones ilícitas en la UNGRD.
(Vea también: Él es el abogado que fue capturado por presuntamente ofrecer soborno a Sneyder Pinilla)
Los otros dos capturados Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector para el Conocimiento del Riesgo de la entidad; Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor de la Dirección, enfrentarán imputaciones por varios delitos, incluyendo concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, y falsedad en documento privado. La imputación de cargos contra los exfuncionarios se realizará en otra audiencia.
(Vea también: Policías, en líos por presuntamente haber pedido dinero por no arrestar a un conductor)
El abogado Édgar Eduardo Riveros Rey exalcalde de Fosca, Cundinamarca, es señalado por el delito de soborno en la actuación penal, al ofrecer presuntamente una millonaria suma para excluir a su defendido, Luis Carlos Barreto Gantiva, de investigaciones que lo vinculan con desvíos de recursos públicos.
Vea la audiencia de imputación al abogado Édgar Eduardo Riveros Rey
El caso tiene su origen en la investigación de un esquema de corrupción que involucra contratos fraudulentos y sobornos en la UNGRD, por más de 46.000 millones de pesos, destinados a proyectos de mitigación de riesgos y suministro de agua en regiones vulnerables como La Guajira y Córdoba.
Riveros, abogado de Barreto, fue acusado de ofrecer 13 mil millones de pesos en un hotel en Bogotá con el fin de obstruir el curso de la justicia y evitar que su cliente fuera involucrado en los hechos.
Le puede interesar: ¿Quién es el reconocido abogado capturado por presuntamente ofrecer millonario soborno a Sneyder Pinilla?
Junto a Riveros, fueron detenidos otros dos implicados: Luis Carlos Barreto Gantiva, exsubdirector para el Conocimiento del Riesgo de la UNGRD, y Pedro Andrés Rodríguez Melo, exasesor de la Dirección. Aunque la audiencia de imputación para ellos se llevará a cabo en una fecha posterior, enfrentarán cargos por delitos como concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación y falsedad ideológica en documento público y privado.
(Vea también: En Corea del Norte ejecutaron a 30 funcionarios por conducta común en Colombia)
Riveros Rey no es ajeno a los procesos judiciales. Anteriormente, fue condenado por delitos relacionados con la contratación sin el cumplimiento de requisitos legales y concierto para delinquir en Soledad, Atlántico, por contratos de 9 mil millones de pesos, en los que se mencionaron supuestas alianzas con grupos paramilitares. En este nuevo proceso, su actuación como abogado de Luis Carlos Barreto lo ubica en el centro de otro escándalo.
La Fiscalía argumenta que Riveros utilizó su influencia para tratar de manipular las declaraciones en el caso de Barreto, quien ha ocupado varios cargos importantes en Cundinamarca y ha sido señalado por su cercanía con otros funcionarios vinculados a la corrupción dentro de la UNGRD.
(Lea también: Capturan a funcionarios por el caso de carrotanques de la UNGRD; rodaron primeras cabezas)
Futuro del caso
Las investigaciones siguen revelando conexiones entre altos funcionarios y empresarios que habrían participado en el desvío de recursos públicos destinados a la gestión de desastres. El caso promete exponer más detalles de la corrupción que ha afectado gravemente la atención de emergencias en Colombia.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO