
Desde la madrugada de este martes, varias vías de la capital han presentado afectaciones por los bloqueos adelantados por decenas de taxistas, quienes rechazan la presencia de conductores afiliados a plataformas digitales en las calles.
(Vea también: Así fue el caótico paro de taxistas del 23 de julio: trancones fueron un dolor de cabeza)
Y es que desde hace un tiempo, en cada una de las manifestaciones en las que está presente el gremio amarillo, resalta una figura particular de la que pocos hablan.
Se trata de un hombre que está vestido siempre como gladiador romano, y aunque parece una escena salida de contexto, aparentemente es un símbolo de gran importancia para algunos taxistas.
Este sujeto viste completamente de negro, está cubierto con un atuendo con taches y hasta tiene máscara en cuero. El hombre se apropia tanto del personaje que en la gálea (el casco) añadió una escoba para asemejar mucho más su identidad al gladiador romano.
Incluso, porta un escudo metálico que tiene el mensaje: “El gremio taxista no se rinde”.
#Bogotá | A esta hora, un grupo de al menos 100 taxistas bloquea la calle 13 a la altura de la carrera 37 en sentido occidente-oriente, exigiendo la presencia del alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán. pic.twitter.com/Jh7aWe5BaO
— La FM (@lafm) July 23, 2024




Qué pasó con Transmilenio y el paro de taxistas
La Alcaldía de Bogotá emitió un reporte sobre el mediodía de este martes y explicó que al menos 12 buses habían resultado vandalizados por algunos manifestantes, quienes les pincharon las llantas.
“16 rutas zonales han sido afectadas, perjudicando a más de 22.828 usuarios. En el componente troncal, 12 rutas han sido afectadas, perjudicando a más de 43.586 usuarios y 8.000 más en riesgo.12 buses del Sistema resultaron afectados con hechos de vandalismo, especialmente con llantas pinchadas”, expuso la Alcaldía de Bogotá.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO