Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Mauricio Hernandez   Jul 10, 2025 - 8:59 am
Visitar sitio

El conductor de un taxi fue asesinado en vía pública durante la noche del miércoles 9 de julio. Los hechos dejaron consternados a los vecinos del barrio Chircales, de la localidad de Rafael Uribe.

(Vea también: Caracterización de pagadiarios en Bogotá: así va la segunda fase de la estrategia.

Según la versión de los testigos, el crimen ocurrió sobre las 9:00 p. m. del pasado miércoles, a pocas cuadras del centro médico del barrio. En este lugar, se encontraba el taxista trabajando hasta que fue interceptado por un joven que se movía en una bicicleta.

En instantes, y sin mediar palabra, el ciclista desenfundó un arma de fuego y disparó en varias oportunidades contra el taxista, para luego emprender la huida hacia el barrio Bochica Sur, según contaron las personas que presenciaron el hecho.

Lee También

La víctima fue identificada como Wilmer Daniel Salcedo Sánchez, de 38 años, a quien los vecinos auxiliaron tras la huida del sicario. Al encontrarlo gravemente herido en su vehículo de servicio público, los residentes de este barrio lo bajaron y condujeron a un centro asistencial cercano.

Sin embargo, dada la gravedad de las heridas y a la multiplicidad de los disparos, Salcedo Sánchez falleció a los pocos minutos de haber llegado al hospital.

El oficial de inspección de la Policía Metropolitana de Bogotá explicó que “nuestra zona de atención llega y evidencia que, al parecer, una persona que estaba conduciendo un vehículo taxi fue lesionada con arma de fuego. Inmediatamente, los ciudadanos lo trasladan a un centro de atención de salud y por la gravedad de las heridas fallece”.

De momento, las autoridades investigan las causas detrás del crimen, y han descartado la hipótesis del hurto con base en las circunstancias en las cuales se dio el suceso. Por lo tanto, los encargados de esclarecer los hechos trabajan sobre un presunto ajuste de cuentas.

Asimismo, con base en las cámaras de seguridad del sector, los uniformados se encuentran verificando la identidad y ubicación de los autores de este homicidio.

Homicidios en Bogotá

Durante los primeros cinco meses del año se han efectuado 480 homicidios en la capital del país. La modalidad de sicariato, en la cual una persona dispara a otra por encargo, continúa al alza.

El sicariato, como modalidad para acabar con la vida de las personas, actualmente representa el 30 % de los homicidios reportados en Bogotá entre enero y mayo de 2025.

Usualmente, este tipo de crimen se asocia a disputas entre bandas delincuenciales y otros enfrentamientos que se están saldando con la contratación de una persona, en ocasiones menores de edad, que se encarga de dispararle al objetivo y huir en medio del temor y la confusión ciudadana.

De mantenerse esta tendencia, se proyecta que Bogotá finalizará el año con al menos 568 asesinatos por encargo. Esta situación representa la postergación de la tendencia delictiva del año pasado, con los 607 casos de 2024; y un incremento respecto a los 437 casos de sicariato de 2023 y los 431 de 2022.

Localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, Usme, Suba, Rafael Uribe, Santa Fe, Bosa y Engativá concentran los principales focos de violencia. Aunque estas zonas han sido priorizadas en distintas intervenciones institucionales, las cifras no muestran reducción.

Otro elemento crítico es el tráfico de armas, que sigue fuera de control. En Bogotá se incautaron 1.119 armas en 2022, 3.105 en 2023 y 439 en el primer trimestre de 2024. A nivel nacional, entre enero y abril de 2025, fueron decomisadas 8.466 armas, muchas de ellas provenientes de Estados Unidos. La Policía Nacional reporta que en Colombia se incauta un arma de fuego cada 20 minutos, una cifra que revela la magnitud del problema

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO