author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Sep 24, 2024 - 7:41 am

El fenómeno de los piques ilegales sigue siendo una amenaza constante en las calles de Bogotá, poniendo en riesgo no solo a quienes participan en estas actividades clandestinas, sino también a conductores, peatones y ciclistas que se ven afectados por la imprudencia y las altas velocidades. 

(Lea también: Taxista andaba haciendo piques ilegales en Bogotá, atropelló a una familia y se voló)

A pesar de los esfuerzos de las autoridades y las constantes quejas de los residentes, estos eventos continúan proliferando, incrementando la inseguridad vial y perturbando la tranquilidad de diversas zonas de la ciudad.

Los piques ilegales, que suelen hacerse durante la noche, provocan no solo un alto nivel de ruido, sino que también exponen a quienes compiten y a los espectadores a accidentes que pueden ser fatales. 

Piques ilegales afectan a habitantes de Bogotá por ruidos

Diana Diago, concejal de Bogotá, señaló que el ruido ocasionado por estas carreras afecta gravemente la calidad de vida de los habitantes de las zonas donde se llevan a cabo, detalló El Tiempo.

“Los ruidos son exagerados, no les permiten dormir a los vecinos del sector, además del peligro que presenta para quienes compiten en estas carreras ilegales”, dijo al periódico. 

La situación ha encendido las alarmas, ya que, además de motocicletas y taxis, los carros particulares también están siendo utilizados para participar en estas carreras clandestinas, incrementando el número de vehículos involucrados y, por ende, el riesgo de accidentes.

Lee También

Piques ilegales en Bogotá: ¿en que vías los hacen?

Las autoridades y la ciudadanía han identificado las zonas más afectadas por los piques ilegales. Entre las vías más recurrentes donde se organizan estas competencias se encuentran la calle 26, la avenida Boyacá y el barrio Sosiego, ubicado en la localidad de San Cristóbal.

A pesar de que estas áreas han sido reconocidas como puntos críticos, las medidas implementadas hasta ahora no han sido suficientes para mitigar el problema, aseguró la concejal.

“Una dificultad que tenemos es que se realizan a altas horas de la noche cuando el personal de policía es mucho más bajo. Entonces la Secretaría de Movilidad debería tener un grupo especial para el control con el apoyo de la Policía Nacional”, señaló en el rotativo el profesor Darío Hidalgo, profesor de Transporte y Logística de la Universidad Javeriana

A pesar de que las leyes no contemplan sanciones específicas para quienes participan en piques ilegales, sí existen penalizaciones relacionadas con infracciones como el exceso de velocidad o el consumo de sustancias psicoactivas. Estas infracciones pueden resultar en multas considerables o incluso en la inmovilización de los vehículos implicados.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO