
Un grave hecho de intolerancia se registró en Bogotá durante la jornada estudiantil de este lunes 21 de julio, cuando dos estudiantes del colegio Francisco José de Caldas, ubicado en la calle 63 con carrera 68 protagonizaron una grave agresión en el patio de la sede educativa, según informó el periodista ‘Gato’ Gómez, de Olímpica Stereo.
(Vea más: El SENA ofrece más de 10 especializaciones gratuitas: requisitos y cómo inscribirse)
La que llevó la peor parte fue una niña de tan solo 11 años de edad, quien fue agredida por una insólita razón. De acuerdo con el periodista, una alumna de 14 años creó una frontera invisible para que la otra menor no pudiera pasar y, como la víctima cruzó por donde ella, esta joven decidió agredirla y en videos se ve cómo incluso la tira al piso y la golpea en su rostro y cuerpo.
La golpiza fue de tal magnitud que a la pequeña de 11 años tuvieron que trasladarla de urgencia al hospital de Engativá, donde fue remitida y está siendo atendida para curar sus heridas. De igual manera, se sabe que se abrió un proceso de investigación y sancionatorio contra la joven de 14 años, sus profesores y hasta sus padres de familia, para que respondan por la conducta de esta menor de edad, de acuerdo con la citada emisora.




Por el momento se desconoce el estado de salud de la menor golpeada, pero la Secretaría de Eduación podría establecer sanciones contra la institución Francisco José de Caldas, que deberá responder por la conducta de sus alumnos y establecer medidas para evitar este tipo de comportamientos que pueden terminar en graves agresiones, como le ocurrió a esta pequeña, según la citada cadena radial.
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de la Ley 1620 del 15 de marzo del 2013 con la que se esperaba disminuir las cifras de agresiones en los colegios desde diferentes ámbitos, los avances han sido mínimos.
Pese a las diferentes alternativas que se han tomado y luego de varios años en los que los estudiantes tuvieron clases de manera virtual, a raíz de la pandemia por el COVID-19, el regreso a clases presenciales ha generado retos gigantescos, evidenciando comportamientos violentos, falta de tolerancia por el otro, alteraciones y trastornos de ansiedad.
Las edades donde más se presentan este tipo de situaciones, es entre los 14 y los 16 años, sin olvidar que cada vez más se presenta casos en preescolar y primaria, según datos del Concejo de Bogotá.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO