Escrito por:  Redacción Bogotá
Abr 11, 2025 - 10:52 am

El reconocido esmeraldero fue asesinado el pasado domingo 6 de abril de 2025 por un francotirador, mientras compartía con toda su familia en una vivienda del barrio Usaquén, ubicado en el norte de Bogotá.

(Vea también: Esmeraldero Hernando Sánchez estaba en la mira: habían intentado matarlo con un ‘rocket’)

El disparo que segó su vida sorprendió a los presentes en el conjunto residencial Bosques del Marqués, puesto que Sánchez cayó gravemente herido y murió minutos después. Las autoridades revelaron detalles del bosque desde el que le dispararon al esmeraldero y tratan de establecer si ese crimen tiene relación con el asesinato de alias ‘Pedro Pechuga’, ocurrido en el mismo conjunto y ejecutado también por un francotirador.

De hecho, las primeras investigaciones del crimen no descartan una posible relación con las disputas internas del sector, por llegar a la cumbre del negocio de las esmeraldas en el país.

En entrevista con Kienyke, Jonatan Sánchez —ahijado del empresario asesinado— describió a su padrino como un hombre generoso, con un enorme poder económico gracias a la gran cantidad de negocios en varios rubros, como el de las mineras, ganaderas y de cultivos.

Sánchez era socio de la empresa canadiense Fura Gems, en la mina Coscuez S.A., ubicada en San Pablo de Borbur, y también lideraba la Empresa Esmeraldas Santa Rosa S.A., que explota la mina Cunás, en Maripí. Además, tenía ganaderías y cultivos de arroz.

Además, Sánchez era considerado el heredero natural de Víctor Carranza, conocido como el “Zar de las Esmeraldas”. Su influencia en el mercado del “oro verde” se debía a su participación en importantes minas en Boyacá y a su rol como productor, comercializador y exportador.

Su ascenso al poder dentro del gremio no estuvo exento de amenazas y conflictos, como el atentado que sufrió en 2012 en el centro comercial Andino, en el que fue atacado de manera brutal en un local y en él perdió un ojo y un riñón. Las lesiones que sufrió en ese momento, lo llevaron a permanecer dos meses en coma y a ser sometido a 17 cirugías.

El nombre de Sánchez volvió a sonar con fuerza en enero, cuando un recluso en EE. UU. lo acusó de apropiarse de forma indebida de acciones de la mina Cunás. Esta controversia se sumó a los constantes roces dentro del gremio esmeraldero, un sector marcado por rivalidades, traiciones y ambiciones.

La forma en que fue asesinado —mediante un francotirador— recuerda el caso de otro empresario esmeraldero, lo que ha desatado especulaciones sobre una nueva ola de violencia interna. Luego de la muerte de Carranza, en 2013, el gremio vivió una división que desencadenó una intensa lucha de poder, en la que Jesús Hernando Sánchez jugó un rol clave hasta su trágico final.

Las pistas que tienen las autoridades dan cuenta de que el francotirador que habría acabado con la vida de los dos esmeralderos hizo parte, en su momento, del Ejército, por lo que tendría un entrenamiento ideal para cometer este tipo de crímenes.

De hecho, se pensaba que ese francotirador había sido neutralizado luego del asesinato de ‘Pedro Pechuga’, pero su aparente reaparición en este caso descataría de forma tajante esa hipótesis que tenía la Policía.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO