“Nuestro equipo de ingenieros y operarios realizan labores de retiro de la sustancia aceitosa con un equipo de succión-presión e instalan un globo (sello hidráulico) para detener el ingreso de la sustancia a la bocatoma, informó en Twitter la compañía.
De igual manera, la Autoridad Marítima Colombiana señaló que “ante esta situación, se activó el protocolo de ayuda mutua en el puerto de Barranquilla para el control de este aceite”, mientras que la Tripe A explicó que se trata de un aceite vegetal de soya bodegradable procedente de una empresa del barrio Pasadena .
Por su parte, La FM aseguró que debido a esta emergencia varios barrios de la capital del Atlántico y gran parte del municipio de Soledad no tienen actualmente el servicio de agua potable.
Finalmente, Triple A – empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla– señaló que apenas sea retirada la sustancia del río Magdalena, se reactivará el bombeo de agua hacia todas las zonas afectadas.




Acá, los videos de la emergencia:
Las autoridades ambientales @Bquillaverde y @crautonoma identificaron que la sustancia vertida al rio Magdalena es un aceite vegetal RBD (de soya, biodegradable) y que el derrame de este fue originado desde una empresa ubicada en el barrio Pasadena. pic.twitter.com/ZGNQHiqLGR
— Triple A S.A E.S.P (@SomosTripleA) February 16, 2020
#AEstaHora Nuestro equipo de ingenieros y operarios realizan labores de retiro de la sustancia aceitosa con equipo de succión presión en cercanías a la captación del acueducto e instalan un globo ( sello hidráulico) para detener el ingreso de la sustancia a la bocatoma. pic.twitter.com/zZitpuyfyw
— Triple A S.A E.S.P (@SomosTripleA) February 16, 2020
Ante esta situación, la Capitanía de Puerto activó el protocolo de ayuda mutua en el puerto de #Barranquilla para el control de la sustancia que al parecer no proviene de operaciones marítimas, fluviales o portuarias.
— DimarColombia (@Dimarcolombia) February 16, 2020
LO ÚLTIMO