El pasado 13 de diciembre, un vuelo de Avianca entre Sao Paulo y Bogotá desató una bola de nieve. En ese avión, diferentes pasajeros metieron 25 perros a la cabina argumentando que eran de “apoyo emocional”.
Las quejas de los pasajeros afectados por esa situación vergonzosa llevaron a que la compañía aérea cambiara sus políticas respecto a los animales que se pueden llevar en la cabina de una aeronave.
Avianca informó que desde febrero de 2023 solo se permitirán en cabina perros de menos de 10 kilos que vayan en un guacal lo suficientemente pequeño para meterse debajo de la silla.
De igual forma, la aerolínea colombiana agregó que habrá un tope de 6 perros en cabina por vuelo. Esto, para evitar casos como el del mencionado vuelo Sao Paulo-Bogotá.




En redes sociales, las reacciones fueron inmediatas y fueron desde la alegría de los viajeros que ahora podrán irse cómodos hasta la rabia de dueños de perros que quería meterlos en cabina.
(Vea también: “Con tapabocas creen que nadie los ve”: Natalia París estalló contra empleados de Avianca).
Reacciones a Avianca por decisión de perros en la cabinas de sus aeronaves
En Twitter, se manifestaron decenas de viajeros que habían sido incomodados por animales en cabinas de aviones. Ellos celebraron y hasta dejaron comentarios irónicos al respecto.
“Tengo un pavo de apoyo emocional y un certificado emitido por un profesional de psicología y psiquiatría”; “Por apoyo emocional y medicinal, con certificado médico, tengo una bicicleta plegable”; “Yo tengo un gato guardián. Es mi escolta, ¿valdrá?”, fueron algunos de los comentarios irónicos.
Del otro lado, los que suben perros a las cabinas de aviones soltaron su rabia contra Avianca por la decisión anunciada recientemente.
“Es horrible lo que pasa con Avianca, qué involución”; “Era mi aerolínea preferida, ahora menos viajo con ustedes”; “Qué falta de respeto, los animales se portan mejor que cualquier persona“, fueron algunos de los comentarios apuntando contra Avianca.
Tengo una mascota de apoyo emocional y un certificado emitido por un profesional de psicología y psiquiatría que dice que debe estar conmigo. @Avianca @AviancaEscucha este servicio no tiene ningún costo porque es una necesidad médica. OH SORPRESA: me cobraron 100 mil por mi pavo pic.twitter.com/FArqBI0I2J
— Felipe (@Osorious) December 21, 2022
Apoyo emocional y medicinal con certificado médico tengo bicicleta plegable, si pago cargo
extra x ella en zona de carga del avión, prefiero llevarla a un lado de la silla y no la expongo a ser reportada perdida o enviada a otro país x #Avianca, siendo = mi medio de transporte.— Mae Pérez Peláez (@marlurez) December 21, 2022
Cuando las aerolíneas empiecen a cobrar pasaje por las mascotas así como cobrar por los niños mayores de 2 años, veran cómo se acaban las mascotas de apoyo emocional.
— Inés Aristizábal (@Inesabal) December 22, 2022
En vez de mejorar se atrasan mas y ahora aun peor!!!! Que ineficiencia solo por las personas que se quejan que no son absolutamente NADA! Era mi aerolinea preferida(a pesar de que en mi ultimo vuelo me desvalijaron y rompieron mi maleta) ahora menos viajo con uds!
— LaPrins (@Bermudezpao) December 28, 2022
Pues así como se ajustan con las mascotas , también deberían hacerlos con NIÑOS son molestos y a todos nos nos gusta !!!! 😡
— paulina franco (@ylop2910) December 27, 2022
LO ÚLTIMO