Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Ago 1, 2024 - 12:05 pm
Visitar sitio

El embajador de Colombia ante la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Armando Benedetti, se refirió este jueves a la investigación disciplinaria que abrió en su contra la Cancillería por cuenta de una denuncia por supuesta violencia de género.

Si bien sobre las 8:40 de la mañana de este jueves el embajador emitió un tuit asegurando que no había sido notificado formal ni verbalmente frente al proceso y un eventual arribo a Bogotá, sobre las 9:20 de la mañana dijo que ya había sido informado del proceso. Ante ello, manifestó que está presto a dar explicaciones y demostrar mi inocencia”.

(Vea también: Benedetti tiene problema grande por supuesto maltrato contra su esposa; le cae la Fiscalía)

En esa línea, Benedetti reclamó que pareciera “que lo importante no es la verdad, sino conservar los titulares, de ambas partes”. Además, señaló que espera que una vez pueda demostrar su inocencia “los titulares de prensa me dediquen el mismo espacio y tiempo”.

Previamente, el embajador había ratificado que estaba dispuesto a “dar la cara” y responder ante cualquier autoridad que lo requiera. “Me parece un buen escenario para responder por todo lo que se ha dicho y demostrar mi inocencia”, insistió.

(Vea también: Cancillería ya investiga denuncia de agresión de Armando Benedetti contra su esposa)

Además, le lanzó pullas al gobierno de Gustavo Petro al señalar que “como decía un viejo amigo mío, hay que defenderse siempre de los amigos y no de los enemigos”.

Recién este miércoles, el canciller Luis Gilberto Murillo le confirmó a EL COLOMBIANO que la investigación contra Benedetti “está en curso” y que deberá desplazarse al país para descargos próximamente.

La Fiscalía General también investiga a Benedetti por un posible caso de agresión contra su esposa, Adelina Guerrero, en su residencia privada en Madrid, España, sobre finales de junio.

(Vea también: Margarita Rosa no necesita pruebas y quiere a Benedetti fuera de embajada: “No lo merece”)

En este caso, el ente acusador investigará la presunta comisión de la conducta punible por parte del funcionario, quien se ha visto envuelto en otros escándalos y enfrenta otros procesos por diversas denuncias en su contra.

Sobre el asunto de violencia intrafamiliar, la esposa de Benedetti, antes de que el escándalo se hiciera público, escribió varios mensajes en sus redes sociales que han sido interpretados como críticas veladas hacia el diplomático. En uno de sus trinos, la arquitecta compartió una imagen que define el término “sociópata” de manera detallada.

“Le informo a la opinión pública las primeras medidas al respecto. Reafirmamos nuestro rechazo y condena absoluta a cualquier tipo de agresión en contra de las mujeres (…) Dicho esto, se informó a control interno disciplinario del Ministerio de Relaciones Exteriores para que avanzara en su competencia y eso tiene que ver con la apertura de una investigación por la presunta agresión que se dio en el caso que involucra al embajador Benedetti”, informó recientemente el canciller Murillo.

(Lea también: Surge versión de que Armando Benedetti amenazó con cuchillo a su esposa y a su suegra)

Previamente, el embajador manifestó que lo que se ha dicho sobre una supuesta agresión “no es cierto” y no se ajustaría a lo ocurrido en España. “La verdad se demostrará en el tribunal español. En este momento me encuentro en medio de un proceso de divorcio que responde a la esfera privada y familiar y, por el bien de mis hijos, seré prudente”, publicó Benedetti en su cuenta de X.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.