Las imágenes que publicó el columnista son de chats en diferentes plataformas a los líderes sociales del municipio de El Carmen de Bolívar, Bolívar.
En esos mensajes y en las que se leen frases como “pagan justos por pecadores”, “para los que no queremos en El Salado será un verdadero caos”, “aténganse a ser castigados por su insolencia o cobardía”, “sabemos lo que hacen y a dónde se mueven cada día, nos los vamos a llevar y a descuartizar” y “ojo con la Policía o el Ejército, sapos hps, lo único que queremos es justicia y con los líderes en la mitad jamás va a ser así”, entre otras.
Estos son los trinos del periodista:
#AlertaEnElSalado por favor ayúdenme a hacer visible las amenazas a los lideres de El Salado, pongamos el reflector en ellos… miren las amenazas: pic.twitter.com/zhfGWMxOI0
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) January 10, 2019
#AlertaEnElSalado estas amenazas están recibiendo algunos líderes de El Salado, ayúdenme con este HT para hacer visible su situación… pic.twitter.com/pbjUPtGVMt
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) January 10, 2019
#AlertaEnElSalado así están amenazando a uno de sus líderes… @mindefensa por favor, hagan algo pronto. pic.twitter.com/t7ccprZpWj
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) January 10, 2019
#AlertaEnElSalado así amenazan a sus líderes… Ayuda con este HT para que las autoridade sepan que estamos mirando a El Salado, todos con ellos… pic.twitter.com/SYFjWDks8B
— Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO) January 10, 2019
Esta alerta de Samper llega justo después de que la Defensoría del Pueblo confirmara que en lo corrido de 2019 ya han asesinado a siete defensores de derechos humanos y líderes sociales o comunitarios en el diferentes departamentos. Con estos casos, la la cifra llega a 438 homicidios desde enero de 2016.
Según ha explicado Carlos Negret, defensor del pueblo, las causas obedecen a que estas personas se oponen a los cultivos ilícitos o el narcotráfico, las economías irregulares como la minería ilegal o apoyan procesos de restitución de tierras.
Al publicar los mensajes en Twitter, Samper mencionó cuentas como la del Ministerio de Defensa pidiendo actuar lo más pronto posible para proteger a estas personas.
Con esto, el periodista logró volver tendencia #AlertaEnElSalado en la que se han pronunciado cientos de colombianos pidiendo ayuda a los líderes sociales de esa región del país. También respondieron otras autoridades como la Procuraduría.
#AlertaEnElSalado se requiere la movilización inmediata de fuerza pública y de la UNP para neutralizar esta amenaza y de una politica efectiva de protección diferencial con dimensión territorial. La @PGN_COL convoca hoy la #MesaPorLaVida de los lideres sociales. @DanielSamperO
— Fernando Carrillo F. (@fcarrilloflorez) January 10, 2019
¿Recuerdan que en El Salado hubo ya una masacre? ¿Recuerdan que las masacres en Colombia suelen ser antecedidas por alertas tempranas que se ignoran?
Pues hoy hay #AlertaEnElSalado por amenazas directas.
Hagamos muchos mensajes para que @IvanDuque y @mindefensa
— Piensa Colombia (@PiensaColombia_) January 10, 2019
Se suponía que eso era cosa del pasado y que en este gobierno eso no iba a pasar…
Se suponía… https://t.co/tppzu3Wu3s— Vladdo (@VLADDO) January 10, 2019
#AlertaEnElSalado Se reviven las masacres. Regresó el miedo. Es la triste realidad. Es la guerra de la tierra. Los poderosos se quieren quedar con las tierras robadas a punta de sangre y fuego. Hay un gobierno y unas mayorías en el Congreso que los protegen. Volvió el uribismo.
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) January 10, 2019
La protección de los líderes sociales es obligación de todos. ¿Dónde está el Estado? @mindefensa @IvanDuque #AlertaEnElSalado y en todo el país. https://t.co/Xu7ydfV4YF
— Vanessa De La Torre (@vanedelatorre) January 10, 2019
Ya las autoridades están avisadas con el #AlertaEnElSalado, si no hacen nada y pasa algo (todos esperamos que no) el Gobierno sería uno de los responsables por no tomar las medidas para proteger la vida de los ciudadanos.
— Alejo Vergel (@YoAlejoV) January 10, 2019
Los paramilitares sacaron los tambores y acordeones, con cada muerto hacían un toque cómo si estuvieran de fiesta, ellos tenían la ventaja y las víctimas estaban indefensas.
La gente del Salado estuvo sola en la masacre del 2000 y está sola hoy.#AlertaEnElSalado
— katiusca …….🐝🇨🇴 (@katy_666) January 10, 2019
#AlertaEnElSalado y en el resto de colombia! pic.twitter.com/MBBxRQMhe2
— Alejandro (@blue07_) January 10, 2019
#AlertaEnElSalado
No podemos permitir que se repita está situación que marcó un hito en la historia de Colombia. pic.twitter.com/TetIXRAEgZ— Ricardo Soto Galindo (@ricardo_7521) January 10, 2019
#AlertaEnElSalado Solo haber escuchado de los protagonistas las historias y sufrimiento de los habitantes del El Salado da para solidarizarse con ellos. Acciones ya!!
— Rodrigo Trujillo B. (@Rtrujillob71) January 10, 2019
Dios, esto verdaderamente causa terror. @mindefensa brindar las garantías necesarias a los lideres de El Salado. Esto es de nunca acabar mientras el Estado no vele por ellos.#AlertaEnElSalado https://t.co/z9vaN7C89C
— Ana Lucía Flórez (@AnaLucaFlrez1) January 10, 2019
Hace 4 años tuve la inmensa fortuna de estar un fin de semana en El Salado. La gente más maravillosa que uno pueda encontrar, está allí en los Montes de Maria. Estando ahi no podía imaginar el horror de los paras. Que jamás se repita #AlertaEnElSalado
— Alejandro Villegas O (@Villegasalejo) January 10, 2019
#AlertaEnElSalado lamentable que esto se esté repitiendo. Uno de los hechos más aterradores que marcaron la historia violenta de nuestro país, revive con el asesinato de líderes y campesinos que reclaman su tierra cuando fueron desterrados por los paramilitares. pic.twitter.com/AaoF0eHOlQ
— Diego Arciniegas (@Diego87Prensa) January 10, 2019
LO ÚLTIMO