El desastre tuvo lugar el domingo por la mañana en el distrito de Chamoli, en el estado de Uttarakhand en la cordillera del Himalaya, cuando el rompimiento del glaciar desencadenó la avalancha de agua y lodo que siguió el curso de los cauces de varios ríos, obligando a la evacuación de emergencia de miles de personas.
Hasta el momento un total de 15 personas han sido rescatadas y “se han recuperado 14 cuerpos de diferentes lugares”, anunció en la madrugada del lunes la Policía de Chamoli en su cuenta oficial de Twitter, donde también compartió un video con el emotivo momento en que uno de los damnificados es rescatado.
तपोवन इलाक़े से अबतक 15 लोगों को सही सलामत बचा लिया गया है, राहत बचाव कार्य जारी है। pic.twitter.com/HSL3Is3Vcj
— chamoli police (@chamolipolice) February 7, 2021
Gran parte de las labores de rescate se están centrando en la búsqueda de los trabajadores de 2 centrales hidroeléctricas en construcción afectadas por la avalancha, donde en un principio se estimó que podía haber unos 150 trabajadores que siguen desaparecidos.




Sin detener el trabajo durante la noche del domingo, los equipos desplazados están tratando de rescatar con vida a la treintena de trabajadores atrapados en un túnel en construcción cerca de una de las centrales hidroeléctricas, después del rescate exitoso el domingo por la tarde de otros 12 trabajadores en otro túnel.
All efforts underway by @NDRFHQ and other agencies to rescue and recover victims#flashfloods #Uttarakhand @PIB_India @airnewsalerts pic.twitter.com/FDLPCifVb0
— DD News (@DDNewslive) February 8, 2021
“La operación para rescatar a los atrapados en un túnel sigue en marcha. Se está tratando de despejar el túnel con la ayuda de maquinaria JCB [de construcción]”, detalló la Policía de Chamoli.
El primer rescate regaló imágenes de júbilo, con gritos de los trabajadores cubiertos de lodo que eran extraídos de un agujero en la parte superior del túnel.
El primer ministro indio, Narendra Modi, anunció el domingo 200.000 rupias (cerca de $10 millones colombianos) para los familiares de los fallecidos y 50.000 para los heridos graves.
Vídeos filmados con teléfonos móviles del momento de la avalancha y difundidos por las redes sociales, muestran la repentina llegada de una gran columna de lodo y agua por el cauce de un río, golpeando con fuerza las laderas del valle y destruyendo a su paso estructuras como la de, al menos, una de las centrales hidroeléctricas afectadas.
Glacier burst in #Chamoli.
According to officials, about 150 labourers working in power project missing following massive flood in #DhauliGanga river. #Uttarakhand pic.twitter.com/YBMkDG11Hh
— vikrant singh (@vikrantiert) February 7, 2021
El desprendimiento de un glaciar provoca esta grave inundación en el norte de la India. Hay siete muertos y más de 140 desaparecidos, trabajadores de dos represas hidroeléctricas en su mayoría pic.twitter.com/dYshM7S8Bq
— Materlín (@Maeterlinck) February 7, 2021
Esta montañosa región en el Himalaya fue testigo también en junio de 2013 de riadas, corrimientos de tierras y el derrumbe de edificios después de que las lluvias del monzón se adelantaran un mes y se produjeran un 68 % más de precipitaciones de lo habitual.
Aquella tragedia causó cerca de 7.000 muertos o desaparecidos, muchos de ellos peregrinos hindúes que habían acudido a Uttarakhand para visitar algunos de los lugares más importantes para esta religión, y donde además nace el sagrado río Ganges.
[Videos] Avalancha en India por rotura de glaciar
Una avalancha de agua y lodo, causada por el desprendimiento de un Glaciar en el Himalaya, ha destruido todo a su paso en el norte de India dejando 150 desaparecidos https://t.co/os886sDYhh pic.twitter.com/orYoJN1AKR
— EL MUNDO (@elmundoes) February 8, 2021
La fuerza de la naturaleza es impredecible, así lo demuestra la enorme crecida del río Dhauliganga en Uttarakhand, India, tras una avalancha repentina. @Supriya23bh #IntyernacionalesTR pic.twitter.com/weCEJa1g0m
— Telemetro Reporta (@TReporta) February 7, 2021
LO ÚLTIMO