El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El telescopio espacial James Webb, el más potente de la historia, ha puesto sus lentes y herramientas sobre Urano, el séptimo planeta del sistema solar. Recientemente, reveló las increíbles imágenes que tomó de este capturando un mundo dinámico con anillos, lunas, tormentas y otras características atmosféricas.
Estas características no habían podido ser visibles en el primer plano tomado del planeta hace un poco más de treinta años. Esta nueva imagen consiguió ampliar una versión en dos colores y añadirle cobertura adicional de longitudes de onda para obtener una visión más detallada, de acuerdo con información de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la agencia estadounidense Nasa.
(Lea también: Así se ven los tomates de la Nasa que duraron ocho meses perdidos en el espacio)
“La exquisita sensibilidad de Webb permitió capturar los tenues anillos interior y exterior de Urano, incluido el escurridizo anillo Zeta, el anillo extremadamente tenue y difuso más cercano al planeta”, explicaron las entidades en el documento. Además, gato viaja en video hacia Júpiter y Nasa recibió su señal a 30 millones de km de la Tierra.
Seen here by Webb, ice giant Uranus is a dynamic world with rings, moons, storms, extreme seasons, and more. Webb’s sensitivity has even captured the close-in Zeta ring, faint, diffuse, and elusive. https://t.co/T85e7JHwrm pic.twitter.com/R38XPfx7uv
— NASA Webb Telescope (@NASAWebb) December 18, 2023
Estos nuevos rasgos consiguieron ser visibles gracias a la sensibilidad infrarroja de Webb, que permite ver con claridad estos detalles. Sobre el anillo Zeta, la Nasa dice que estos datos “serán muy valiosos para planificar futuras misiones a Urano”.
Esta reciente imagen fue captada por la cámara NIRCam, que logró mostrar 9 de las 27 lunas del planeta, las cuales son representadas por los puntos azules que rodean sus anillos (en el sentido de las agujas del reloj) Las lunas que se ven son Rosalinda, Puck, Belinda, Desdémona, Crésida, Bianca, Porcia, Julieta y Perdita. A propósito, Nasa descubre árbol de Navidad formado por estrellas a unos 2.500 años luz de la Tierra.
Además, se pueden ver diversas tormentas brillantes cerca y por debajo del borde sur del casquete polar. “Su número, la frecuencia y el lugar en que aparecen en la atmósfera de Urano podrían deberse a una combinación de efectos estacionales y meteorológicos”, anota.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO