author
Periodista     May 23, 2025 - 5:11 pm

El mundo católico vivió con bastante devoción la celebración del cónclave que determinó cuál sería el cardenal que reemplazaría a Jorge Mario Bergoglio (papa Francisco), luego de que el santo padre argentino muriera el pasado 21 de abril a causa de problemas pulmonares que lo mantuvieron internado por varios meses en el Hospital Gemelli, de Roma (Italia).

(Vea también: Papa León XIV no bendecirá a Petro… en Colombia: rechazó invitación a venir en su Gobierno)

Con apenas unas semanas al frente de la Iglesia Católica, el papa León XIV empieza a dejar claro que su estilo será muy distinto al de su predecesor, pese a que muchos creían que se trataría de una continuidad. Según reportó El Cronista, el nuevo pontífice ordenó entregar un bono de 500 euros (2’370.000 pesos colombianos) una cada empleado del Vaticano como gesto de agradecimiento por su labor, una tradición que había sido suprimida durante el pontificado del papa Francisco.

Esta “propina”, como la llamaron fuentes internas, será incluida en la nómina del mes y representa una clara señal del cambio de tono en el Vaticano. Francisco eliminó esa práctica como parte de su apuesta por una Iglesia más austera y que pensara en ayudar a las familias menos favorecidas.

Sin embargo, León XIV parece dispuesto a recuperar ciertos ritos históricos con una carga simbólica fuerte y que, incluso, lo llevarían a elegir la vivienda del Palacio Apostólico, en vez de la de la Casa Santa Marta, en la que habitó Francisco durante su papado. El viernes 24 de mayo, el papa se reunirá con los trabajadores en el Aula Pablo VI para saludarlos personalmente.

De acuerdo con el medio citado, este gesto no solo revive una costumbre papal, sino que también envía un mensaje potente que tiene que ver el reconocimiento a quienes sostienen las estructuras diarias de la Santa Sede. Una fuente cercana a la Gobernación vaticana declaró que se trata de “una señal clara de que el papa valora el esfuerzo cotidiano de los empleados”.

El nuevo pontífice ha manifestado una especial sensibilidad hacia el mundo laboral desde el inicio de su papado. De hecho, eligió el nombre de León XIV en homenaje a León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum’, considerada el primer manifiesto de la Iglesia sobre derechos laborales. En ese marco, la gratificación no es solo una cuestión económica, sino un gesto con fuerte carga pastoral y social hacia los colaboradores del Vaticano.

Esta iniciativa ha dado pie para que se hagan todo tipo de comparaciones con Francisco, quien durante su pontificado eliminó las gratificaciones y recortó salarios dentro de la Curia Romana como parte de una política de contención de gastos. León XIV, sin romper con el compromiso social, parece inclinarse por una Iglesia que también reconoce el valor de sus formas tradicionales.

El giro no es solo financiero ni decorativo. El papa León XIV está marcando un retorno a un enfoque donde lo simbólico y lo ceremonial también son herramientas para comunicar valores y acercar a los trabajadores a la santa sede. El bono de 500 euros puede parecer modesto frente a los gastos globales del Vaticano, pero tiene un peso importante en términos de mensaje institucional.

En palabras de un funcionario de la gobernación vaticana, este regreso a prácticas históricas, pero que se quedaron congeladas durante el pontificado de Jorge Mario Bergoglio “no implica una ruptura con el legado de Francisco, sino una reinterpretación del papado”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.