El guatemalteco acusado de quemar viva a una mujer en un vagón del metro de Nueva York tuvo este martes su primera aparición en la corte, donde se reveló que admitió a la Policía que había “bebido mucho” y no recordaba nada del incidente.
Sebastian Zapeta, de 33 años, enfrenta cargos de homicidio en primer y segundo grado, y uno más por provocar un incendio, tras supuestamente prender fuego a la mujer en el tren de la línea F en una estación de Brooklyn.
(Vea también: Trump no se conformaría con buscar el canal de Panamá e intentaría recuperar otros lugares)
Zapaeta le prendió fuego con un encendedor a la víctima que estaba durmiendo y continuó “avivando las llamas con una camisa”, según información citada por NBC sobre las declaraciones hechas por la Fiscalía en la audiencia.
El guatemalteco le habría dicho a la Policía que “bebí mucho licor” y “no sabe lo que pasó”, precisó el ente acusador de acuerdo a la televisora.
(Vea también: Bill Clinton, expresidente de EE. UU., fue dado de alta luego de gripe: “Está agradecido”)
Los testigos dijeron que el hombre se quedó mirando a la mujer mientras el fuego la consumía.
La víctima que sigue sin ser identificada murió por quemaduras e inhalación de humo, según determinó el médico forense.
(Vea también: Colombiana que aspira a congreso de EE. UU. propone ejecutar a inmigrantes ilegales)
Se cree que Zapaeta no conocía a la víctima ni había interactuado con ella.
El guatemalteco, que se encontraba de forma indocumentada en Estados Unidos había sido deportado en 2018 y regresó después al país en una fecha desconocida y actualmente vivía en un refugio.
Zapaeta permanecerá detenido sin derecho a fianza y deberá presentarse nuevamente en corte el próximo viernes.
(Vea también: Estados Unidos hará cambio en documento indispensable para sacar visa de trabajo)
¿Qué hará Donald Trump con la migración en Estados Unidos?
El crimen se produce en un momento en que la inmigración indocumentada, especialmente la procedente de Latinoamérica, está siendo utilizada políticamente por el presidente electo, Donald Trump, que ha prometido que una de las primeras medidas cuando asuma el poder en enero será llevar a cabo la mayor deportación de la historia.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO