El expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, de 78 años, fue dado de alta este martes tras recibir tratamiento por gripe en el Hospital Universitario MedStar de Georgetown, en Washington. Clinton había sido ingresado el lunes tras presentar fiebre, según informó su oficina de prensa.
“El presidente Clinton fue dado de alta hoy después de ser tratado por gripe”, comunicó Angel Ureña, subdirector de gabinete del exmandatario, a través de la red social X.
President Clinton was discharged earlier today after being treated for the flu. He and his family are deeply grateful for the exceptional care provided by the team at MedStar Georgetown University Hospital and are touched by the kind messages and well wishes he received. He sends… https://t.co/URiITiMqF8
¿Cómo ha sido el historial clínico de Bill Clinton?
La hospitalización reciente de Clinton se suma a un historial médico significativo que ha sido tema de atención pública en varias ocasiones. En octubre de 2021, el expresidente estuvo internado durante cinco noches debido a una infección en la sangre que requirió tratamiento intensivo.
Uno de los momentos más críticos en su trayectoria médica ocurrió en 2004, cuando se sometió a una cirugía de bypass cuádruple tras ser diagnosticado con problemas cardíacos. Este evento lo llevó a adoptar cambios drásticos en su estilo de vida, incluyendo una dieta vegetariana que, según él, le permitió mejorar su salud a largo plazo.
Más recientemente, en noviembre de 2022, Clinton dio positivo por Covid-19, lo que volvió a poner de relieve su estado de salud, especialmente por su vulnerabilidad debido a sus antecedentes médicos.
Bill Clinton, quien gobernó Estados Unidos de 1993 a 2001, sigue siendo una figura destacada en la política y la filantropía global. A pesar de sus problemas de salud, su legado como uno de los líderes más influyentes del Partido Demócrata permanece vigente.
A sus 78 años, Clinton es el segundo presidente estadounidense vivo más joven después de Barack Obama, quien tiene 63 años. Su reciente hospitalización recuerda la importancia de su bienestar personal y la vigilancia médica constante que requiere debido a su historial.
Mientras Clinton continúa recuperándose, sus seguidores y aliados políticos expresan optimismo sobre su salud y esperan verlo retomar sus actividades públicas pronto.
¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?
El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí