Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   May 19, 2025 - 10:40 am
Visitar sitio

Desde que se conoció la noticia del diagnóstico de cáncer de próstata del expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha recibido miles de mensajes de apoyo de parte de sus compatriotas.

El expresidente de Estados Unidos fue diagnosticado el viernes con una forma agresiva de cáncer de próstata que se ha extendido a los huesos. 

La oficina de Joe Biden, de 82 años, detalló en un comunicado que descubrieron que padecía la enfermedad después de experimentar síntomas urinarios cada vez más intensos y de que se le detectara un nuevo nódulo en la próstata. 

“Si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están estudiando las opciones de tratamiento con sus médicos”, agregó.

Al conocerse la noticia durante el fin de semana, Biden recibió miles de muestras de afecto. 

“Michelle y yo pensamos en toda la familia Biden. Nadie ha hecho más que Joe para encontrar tratamientos decisivos contra el cáncer en todas sus formas, y estoy seguro de que asumirá este reto con la determinación y elegancia que le caracterizan. Rezamos por una pronta y completa recuperación”, escribió en X Barack Obama, que ocupó la Casa Blanca de 2009 a 2017 con Joe Biden como vicepresidente.

Hasta su adversario político, el epublicano Donald Trump, le envió un mensaje en su plataforma Truth Social: “Melania y yo nos entristecemos al conocer el reciente diagnóstico médico de Joe Biden. Enviamos a (su esposa) Jill y a la familia nuestros más cálidos deseos, y deseamos a Joe una pronta y exitosa recuperación”.

 

Agradecimientos

“El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles. Gracias por darnos ánimo con amor y apoyo”, escribió Biden en sus redes sociales.

Un cáncer frecuente en los hombres

El cáncer de próstata es el más frecuente en los hombres, ya que representa el 15% de todos los cánceres masculinos. La próstata es una glándula masculina cuya función principal es producir un líquido que se utiliza para fabricar esperma. Los cánceres de próstata hormono dependientes necesitan andrógenos -una hormona masculina- para propagarse, y dejan de crecer cuando faltan, según el Instituto Nacional del Cáncer estadounidense. “El Presidente y su familia están evaluando las opciones de tratamiento con sus médicos”, dice el comunicado.

Joe Biden fue operado en 2023 de una “pequeña” lesión en el pecho, que resultó ser cancerosa. Durante su mandato, lanzó una importante iniciativa de investigación y financiación “para curar el cáncer de una vez por todas”, con el objetivo de reducir en un 50% las muertes relacionadas con esta enfermedad en 25 años. El tema es personal para el demócrata: su hijo mayor, Beau Biden, murió de cáncer cerebral en 2015 a los 46 años.

Con información de agencias

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.