“En mi condición de Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, reafirmo la autorización para que la ayuda humanitaria entre a Venezuela y consiguientemente ordeno a los diversos componentes de dicha Fuerza que actúen de acuerdo con esta instrucción”, dijo en el decreto compartido en su Twitter.

El presidente Nicolás Maduro ha dicho que no permitirá el ingreso de la ayuda argumentando que son donaciones “podridas” y que puede dar paso a una invasión extranjera.

Nicolás Maduro

Artículo relacionado

Delcy Rodríguez les mete miedo a venezolanos: “Ayuda humanitaria es cancerígena”

Sin embargo, Guaidó sostiene que la ayuda humanitaria entrará “sí o sí” a Venezuela y en su decreto de hoy reiteró a la Fuerza Armada que le ofrece “garantías y beneficios” si cumplen con la Constitución.

Asimismo, les recuerda que aquellos militares que incumplan recibirán un castigo.

El líder opositor partió este jueves hacia la frontera con Colombia para recibir la ayuda humanitaria que se almacena en la ciudad colombiana de Cúcuta y que ha sido bloqueada por el Gobierno de Maduro, pese a la escasez de medicinas y alimentos que hay en el país desde hace cinco años.

Juan Guaidó

Artículo relacionado

Guaidó ya llegó a la frontera con Colombia para supervisar entrada de ayuda humanitaria

Además, un nutrido grupo de diputados opositores también viajó a la frontera para recibir estas donaciones, aunque en el camino se encontraron con bloqueos de militares.

Según, el presidente la Comisión Especial del Parlamento para las ayudas, Miguel Pizarro, varios diputados han comenzado a llegar a “puntos fronterizos”.

Las ayudas de Estados Unidos, Colombia, Chile, Puerto Rico y otros países también se acopian en Curazao y en el estado brasilero de Roraima.

Precisamente hoy el Gobierno de Maduro ordenó el cierre de la frontera con Brasil, mientras que ayer puso “bajo revisión” sus relaciones con Curazao, Aruba y Bonaire, pero Guaidó decretó hoy lo contrario.