Una exazafata británica de 21 años, llamada Charlotte May Lee, fue capturada por las autoridades de Sri Lanka luego de que le encontraran, al interior de su maleta, un cargamento de 45 kilogramos de kush, una droga sintética que, según el diario británico The Sun, combina una potente cepa de marihuana procesada con algunos aditivos sintéticos y peligrosos tales como acetona, formalina, tramadol y, al parecer, huesos humanos.
(Vea también: Dan parte médico de hinchas del Liverpool atropellados en celebración; hay un niño grave)
La mujer, acorde con diferentes diarios británicos, había aterrizado en Sri Lanka el pasado 12 de mayo de 2025. Al llegar allí, fue arrestada por presunto contrabando de esta peligrosa droga, cuya pesada mercancía estaba avaluada en una cifra cercana a los 1,5 millones de libras esterlinas. La mujer aseguró que no tenía conocimiento de dicho material hallado en su maleta, mientras que las autoridades del país asiático daban a conocer que se trataba de la mayor incautación de ese tipo de droga en la historia de esta nación.
Por este aterrador hallazgo, May Lee podría pagar una condena de entre 20 y 25 años de prisión en la cárcel de máxima seguridad de Welikada, en el mismo país en el que fue capturada. Según lo dio a conocer su abogado, citado por la BBC, la mujer, quien anteriormente se había desempeñado como azafata, se encontraba trabajando en Tailandia, pero tuvo que retirarse del país de manera temporal porque su visa estaba a poco tiempo de vencerse.

Por tal motivo, la mujer decidió abordar un vuelo con destino a Sri Lanka mientras gestionaba la renovación del documento requerido para ingresar a Tailandia. Fue precisamente durante el aterrizaje en ese país cuando las autoridades llevaron a cabo la incautación correspondiente.
Aunque el caso continúa bajo investigación para esclarecer con exactitud qué sustancia fue hallada en la maleta de la mujer, una de las principales hipótesis apunta a que se trataría de kush, una droga que ha ganado notoriedad en los últimos años, especialmente en diversas regiones de Asia y África, por los graves daños que provoca a sus consumidores.
La mujer, una vez fue llevada a la cárcel desde donde enfrenta el procedimiento judicial correspondiente, fue entrevistada por diferentes medios británicos y sostuvo que ella no tenía conocimiento de que estaba transportando aquella peligrosa droga; sin embargo, dijo que sabía de las personas que pudieron haberle metido aquellos paquetes en su equipaje en horas previas a su captura, aunque optó por no revelar sus nombres.




Qué es el “kush”, la droga con huesos humanos que enciende alarmas en África y Asia
Y es que más allá de ser una droga, este producto ha disparado alarmas en diferentes ciudades de la región, pues está compuesto de diferentes aditivos nocivos para la salud, incluidos huesos humanos, que han provocado la muerte de decenas de jóvenes en territorios como Sierra Leona.
Cifras citadas por la BBC en 2024 sostienen, citando información proporcionada por el Hospital Psiquiátrico de Sierra Leona, que entre los años 2020 y 2023 se registró un incremento alarmante en los ingresos de personas a dicha institución por causas asociadas al consumo de esta droga, alcanzando un aumento aproximado del 4.000 %. Este dato refleja una realidad preocupante sobre el avance de este problema de salud pública en el país.
(Lea también: Mujer de 22 años perdió la vida dentro de gimnasio: se desvaneció de repente)
De hecho, en la ciudad de Freetown, capital de Sierra Leona, las autoridades locales han emitido órdenes en años anteriores para implementar una vigilancia permanente en los distintos cementerios de la zona. Esta medida fue tomada debido a que en los restos óseos de personas fallecidas —específicamente en los huesos— se encontraría uno de los componentes fundamentales utilizados para la elaboración de este estupefaciente altamente perjudicial.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO