
En los últimos años, la visa dorada se ha convertido en un tema de creciente interés para inversionistas y empresarios que buscan un camino para establecerse en Estados Unidos. Pero, ¿qué es exactamente esta visa y cómo puedes acceder a ella?
(Vea también: Condición que puso Estados Unidos para volver a emitir citas para visas en Colombia)
La visa dorada o EB-5 es un tipo de visa de residencia permanente en Estados Unidos, destinada a inversionistas extranjeros que deseen vivir en el país mediante una inversión significativa en un negocio o proyecto.
Esta visa permite que el inversionista y su familia (cónyuge e hijos menores de 21 años) obtengan la residencia legal permanente, conocida comúnmente como ‘Green Card’.
El programa EB-5 fue creado con el fin de atraer inversiones extranjeras para fomentar el desarrollo económico en áreas específicas de Estados Unidos, abriendo empleos y estimulando la economía.
¿Cómo pedir la visa dorada en Estados Unidos?
Para acceder a la visa dorada, el inversionista debe hacer una inversión mínima en un negocio estadounidense. Existen dos opciones principales para esto:
Inversión directa: si el inversionista elige un proyecto propio, debe invertir al menos 1’800.000 dólares, es decir, un poco más de 7.485 millones de pesos colombianos al cambio actual.
Inversión en áreas rurales o con desempleo elevado: si la persona decide invertir en un área designada por el gobierno de Estados Unidos como de alta necesidad (también conocidas como TEA, por sus siglas en inglés), la cantidad mínima se reduce a 900.000 dólares. Es decir, cerca de 3.742 millones de pesos.
Además de la inversión, el proyecto debe ser capaz de generar al menos 10 empleos a tiempo completo para ciudadanos o residentes permanentes de EE.UU. durante los próximos dos años.
¿Cómo tramitar la visa dorada?
El proceso para tramitar la visa EB-5 consta de varias etapas, y aunque puede parecer complicado, con la información correcta puede lograrse. Los pasos esenciales son los siguientes:
- Seleccionar un proyecto de inversión: lo primero es encontrar un proyecto que se ajuste a su intereses y que cumpla con los requisitos establecidos por el programa EB-5. Es importante investigar si el proyecto está aprobado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
- Preparar la inversión: una vez elegido el proyecto, deberá transferir los fondos y proporcionar la documentación correspondiente que demuestre el origen legítimo del dinero. Este paso es crucial, ya que el USCIS exige pruebas de que el dinero invertido proviene de fuentes legales.
- Presentar la solicitud: el siguiente paso es presentar la solicitud de la visa EB-5 a través del formulario I-526 ante el USCIS. Este proceso puede tomar varios meses, pero es fundamental que toda la información esté correctamente presentada.
- Esperar la aprobación: si su solicitud es aprobada, recibirá una visa condicional de residencia válida por dos años. Durante este periodo, deberá demostrar que su inversión ha generado los empleos necesarios y que el proyecto sigue operando según lo estipulado.
- Eliminación de las condiciones: para que la residencia se haga permanente, después de los dos años, deberá presentar el formulario I-829, donde se validará si se cumplieron los requisitos del programa, como la creación de empleos y el éxito de la inversión. Si todo está en orden, se eliminarán las condiciones de la visa, y obtendrá una ‘Green card’ permanente.




* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO