author
Periodista     Nov 1, 2024 - 11:18 am

Estados Unidos entró en la recta final de las campañas de los dos candidatos que tienen la oportunidad de llegar la Casa Blanca y asumir el poder en una de las grandes potencias a nivel mundial.

(Vea también: Kamala Harris despegó de la mano de ‘Iron Man’ y otros ‘Vengadores’; sumó simpatizantes)

Hace apenas unos días, Trump y Harris dejaron sobre la mesa sus opiniones sobre cómo la economía ha sido dinamizada por la presencia de los latinos en ese país y la manera en la que ambos manejarán ese tema si es que se quedan con la presidencia.

Las propuestas sobre América Latina de Kamala Harris y Donald Trump marcan enfoques opuestos en temas clave como migración y seguridad. El candidato republicano promete una deportación masiva de migrantes indocumentados una vez asuma el cargo, mientras la demócrata busca una “frontera segura” mediante el desarrollo en los países de origen.

Trump, al igual que en 2016, centra su campaña en el control migratorio y acusa al gobierno de Joe Biden y a Harris de facilitar la entrada de migrantes. Ella, por su parte, considera que su experiencia como fiscal refuerza su propuesta de enfrentar el crimen organizado en la región.

Las acciones del magnate podrían poner en jaque a los colombianos que viven en EE. UU. sin documentos legales, pues podrían resultar volviendo a casa, sin excepciones, si es que son sorprendidos por las autoridades.

En cuanto a la situación de Venezuela, Harris y Trump también presentan posturas diferentes. El también empresario mantuvo una línea dura en su primer mandato, imponiendo sanciones y reconociendo al líder opositor Juan Guaidó, mientras que Biden optó por disminuir la tensión.

Harris podría volver a imponer sanciones si Maduro asume un nuevo mandato en 2024, aunque eso podría provocar mayor migración. Por otro lado, Trump ha mencionado escasamente a Venezuela últimamente, concentrando su discurso en temas de seguridad y migración.

México también es un eje central en las propuestas de ambos candidatos. BBC indica que Trump plantea renegociar el tratado de libre comercio y ha sugerido, de forma polémica, atacar a los cárteles en territorio mexicano. Harris, en cambio, propone continuar la cooperación en temas de tráfico de armas y personas, como ya lo ha hecho previamente desde su rol en el gobierno.

La colonia colombiana en ese país puede ser decisiva para la elección presidencial, teniendo en cuenta que, según el Centro de Investigaciones PEW, los connacionales representan al menos el 2 % de la población latina en esa nación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.