
El mundo sigue pendiente de Estados Unidos porque en su más reciente elección se confirmó que Donald Trump, empresario multimillonario de 78 años de edad, volvió a ser elegido y será el presidente número 47 del país en su historia.
(Ver también: Trump no es ‘loser’ ni está ‘lost’ frente a la Colombia de Petro y la Venezuela de Maduro)
Este fue un resultado que de alguna manera era esperado, puesto que con Biden las cosas para muchas personas no estaban siendo muy cómodas, la inflación subió y así mismo los precios de muchas cosas también, por lo que la vida ya no era tan económica.
De hecho, uno de los sectores más golpeados fue el de la vivienda, ya que el valor tanto los arriendos como las ventas aumentó de gran manera y por eso las personas ya no invierten y pagar un alquiler se les salía de las manos.
De hecho, así lo explicó Marcela Díaz, una bogotana que hace 36 años vive en Estados Unidos y que fue clave en la campaña de los republicanos en el estado de Pensilvania, el cual fue muy importante para que Trump consiguiera el triunfo electoral.
“La inflación ha alcanzado unos números bastante altos: 33 % ha subido todo en el supermercado. Además, hace cuatro años la gasolina estaba por debajo de los 2 dólares y ahora hemos llegado a pagar hasta casi 5 dólares por galón“, comenzó explicando Díaz en diálogo con Blu Radio.




Qué está pasando con la vivienda en Pensilvania, Estados Unidos
Sin embargo, más allá de esta situación de la alimentación y la gasolina, hizo énfasis en el tema de la vivienda, lo cual fue clave al momento de la elección por parte de los trabajadores de este estado.
“Las rentas están bastante altas. Es imposible comprar una casa porque estas han subido aproximadamente un 40 %. Es una situación difícil porque los salarios no suben de la misma manera que sube la inflación y las personas que viven con un sueldo que es básico tienen muchos problemas para cubrir sus gastos. La gente votó por eso, los americanos votaron por una mejor economía”, aseguró la analista.
De esta manera, lo que esperan los estadounidenses y latinos que viven en ese país norteamericano es que con la llegada de Trump la economía tenga una mejora exponencial, una tarea que no será fácil ni inmediata, pero que seguramente se hará con el paso de los meses.
De hecho, bajo esta premisa fue que Trump se quedó con la abultada victoria sobre Kamala Harris de 295 votos en el colegio electoral a 226, ganando en la mayoría de estados de todo el país.
(Ver también: Kamala Harris habla por primera vez, luego de la derrota contra Trump: “Continuemos luchando”)
Cuántos votos en el colegio electoral tenía Pensilvania
Cabe destacar que este era uno de los estados claves en estas elecciones porque era uno de los considerados péndulos, es decir, que no se sabía con exactitud qué candidato iba a ganar.
Al final, los 19 votos del colegio electoral terminaron siendo para Trump justamente por esos puntos económicos y de seguridad que se mencionaron anteriormente.
* Pulzo.com se escribe con Z