Una joven bogotana, de tan solo 17 años, fue encontrada sin vida, al parecer, en el apartamento de su mejor amigo, en Chicago, Estados Unidos.
(Lea también: Profesor universitario fue asesinado en pleno cerro; tenía extrañas heridas en el cuello)
“Ese muchacho me mató una parte de mí”, fueron las palabras de Deisy Viviana Ramírez Álvarez, madre de Steffany Liseth López Ramírez, una valiente y emprendedora joven, oriunda de Chía (Cundinamarca), quien fue asesinada por su mejor amigo el pasado martes.
Ahora, su madre busca ayuda para repatriar el cadáver de su hija mayor y poder despedirla dignamente, rodeada de sus familiares.
El crimen de Steffany ocurrió en la ciudad a la que la joven había llegado hace un año para vivir con su padre y cumplir su sueño de salir adelante, con el objetivo de darle un mejor futuro a su madre, quien trabaja como mercaderista y recorre a pie las calles del municipio donde la menor creció y vivió hasta septiembre de 2023.
La joven de 17 años salió de la casa de su madre, ubicada en el barrio Samaria (en el conjunto Nativo, en la calle 16 con carrera 1a), con la ilusión de construir un futuro próspero.
A pesar de que el padre de Steffany le advirtió en varias ocasiones que ese muchacho, su supuesto amigo, no le convenía, la joven nunca imaginó que este sujeto, oriundo de Cartagena (Bolívar), le arrebataría la vida en medio de unos extraños y estremecedores hechos.
El día del asesinato, la menor salió rumbo a la casa de su ‘amigo’ para encontrarse con él y con la joven que los había presentado, en el apartamento que este joven compartía con otro colombiano.
“A las 5 de la tarde del martes, el papá de mi hija recibió la llamada de un detective de la Policía de allá. A él le pareció muy extraño, porque mi hija era muy juiciosa y nunca se metía en problemas. El agente le dijo a Armando, el papá de Steffany, que a ella le habían disparado. Lo que le contó fue que le dispararon en el brazo izquierdo; la bala atravesó el brazo y terminó alojándose en el pecho, y por eso perdió la vida”, agregó la madre de la menor.
(Vea también: Aterrador hallazgo: aparecieron 2 cuerpos dentro de bolsas de basura en plena carretera)
Cuando Armando llegó al lugar de los hechos, se enteró de que el joven inicialmente les dijo a las autoridades que la menor se había quitado la vida, pero esta versión fue desmentida por la Policía.
“El padre de mi hija me contó que, al revisar el arma, la Policía descubrió que había sido accionada por su supuesto amigo. Luego, el joven declaró que todo ocurrió por un accidente. Pero queremos que este tipo pague por lo que hizo, ya que no entendemos por qué la mató. Mi hija daba la vida por ese muchacho y queremos saber qué pasó realmente. Queremos que nos diga la verdad, porque no queremos que esto quede impune. Sabemos que esto no fue un accidente”, concluyó la madre de Steffany.
“La verdad es que queremos traer el cuerpo de mi Steffany y darle un entierro digno, tenerla junto a nosotros. Este trámite cuesta $ 28 millones y no contamos con los recursos. Si alguien nos quiere ayudar, puede apoyarnos en estas cuentas de Nequi 321 9860745 y Daviplata 324 7977582. Mi hija quería montar una empresa de cosméticos para sacarnos adelante a mí y a su hermano. Ella era muy humanitaria y alegre, por eso nadie cree que le haya pasado esto”, concluyó la madre de la menor, víctima de este asesinato.
Redacción Q’HUBO Bogotá.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO