Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Luis Bello   Ago 28, 2023 - 7:22 pm
Visitar sitio

El elefante de colmillos rectos, Paleoloxodon antiquus, fue el animal más grande del Pleistoceno, un periodo que aproximadamente comenzó hace 2,59 millones de años y finalizó hace 11.700 años. Incluso superaba en tamaño al mamut. Los científicos han estimado que durante 700 mil años sobrevivieron a edades de hielo en Oriente Medio y el sur de Europa. Recientemente, hicieron un gran descubrimiento en Perú.

Entre sus principales amenazas se encontraba la falta de alimentos y, tal como lo sospechaban algunos investigadores, eran presas de los neandertales. En un artículo publicado en Science Advance, científicos del Centro de Investigación Arqueológica Monrepos (en Alemania) evidenciaron marcas de corte en huesos fósiles de este gran elefante. El artículo muestra la primera evidencia clara “de la caza de elefantes en la evolución humana”.

(Vea también: ¿Por qué a los gatos les encanta tanto el atún? Los científicos tienen pistas)

En el sitio arqueológico Neumark-Nord 1, en Halle, Alemania, los investigadores encontraron 3.122 colmillos, huesos y dientes, que son de hace alrededor de 125.000 años. Según la profesora Sabine Gaudzinski-Windheuser, quien dirigió la investigación, el equipo encontró que las marcas provenían de herramientas de piedra que utilizaban para cortar carne. Así como las herramientas era una ventaja a su favor, también que trabajaban en equipo.

Lee También

De acuerdo con los autores del artículo, por tratarse de un mismo lugar, es poco probable que las marcas se hubieran hecho después de que los elefantes murieran o fueran cazados por otro depredador, además de que los huesos eran mayormente de elefantes adultos, por lo que es poco probable que los felinos de la época pudieran atacarlos.

(Lea también: En video: así recibieron en el espacio a la nueva tripulación de la Nasa)

La investigación deja abiertos posibles nuevos conocimientos sobre los neandertales. Los autores estiman que un grupo de neandertales podría haber tardado varios días en descuartizar el animal y una familia de 25 integrantes habría tardado tres meses en comerlo, de modo que es posible que los neandertales vivieran en grupos más grandes de lo que se imaginaba anteriormente. En Colombia pararon obra por posible hallazgo arqueológico.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.