Después de 15 años de gestiones, la Casa de Colombia inició sus actividades culturales con la exposición “Oro, Espíritu y Naturaleza de un Territorio” del artista plástico colombiano Pedro Ruíz (Bogotá, 1957), dando inicio a la celebración del Año Dual Colombia-México.
Ruíz afirmó a Efe que, pese a conocer el lado oscuro de Colombia, pretende demostrar que “la inocencia es un buen camino” y que “la paz es otro camino” con sus 36 obras expuestas, la mayoría hechas con pintura acrílica sobre una base madera chapeada de oro.
También te puede interesar
Eligió el oro como material de base por lo que representa para Colombia, para México y para otros países de Latinoamérica, subrayó. “Es una cuestión que tiene una fuerza cultural e icónica”, señaló el arista:
“El oro tiene varios significados, cultural, precolombino, que representa muchas cosas, pero también pensé en el oro medieval, del Renacimiento en Europa y pensé en crear iconos que nos representaran como fuerza cultural, no simplemente como un país subdesarrollado”.

Además de sus 33 trabajos hechos en acrílico sobre madera, la exposición cuenta con tres obras realizadas a mano por artesanos colombianos.
La exhibición ha recorrido varios países desde hace siete años, entre ellos Colombia, España, Italia, Japón, Indonesia y Reino Unido, y por primera vez se presenta en la Ciudad de México a partir de la gestión del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Asociación Casa de Colombia.

Por su parte, la embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas, quien estuvo en la inauguración de la muestra en el Centro Cultural y de Visitantes El Rule, que albergará la Casa de Colombia, afirmó a Efe que la exhibición “es un retrato del país con todas sus fortalezas”.
“Colombia es lo que se ve en esta exposición: es biodiversidad, riqueza, folclor, naturaleza, ha sido desplazamiento. Es un retrato del país con todas sus fortalezas, sus esperanzas”, dijo.
“Se articula muy bien con todo este proceso que ha venido viviendo Colombia en los últimos años”, añadió la embajadora, y aseguró que este nuevo espacio de unión es “cumplir un sueño que tuvo Gabriel García Márquez (1927-2014) cuando en el año 2004 pensó que Colombia merecía un lugar en el corazón de la ciudad” de México, refirió.

La embajadora señaló que hace casi un mes fue la deposición de armas por parte de las Farc, “que marca un antes y un después en el conflicto en Colombia”.
“Estamos en una página histórica de muchos años de conflicto en Colombia y ahora lo que sigue es abrirnos a una cantidad de oportunidades que ya están llegando de por sí”, celebró.
EFE
LO ÚLTIMO